Leer un libro en
papel en un café, sin móvil cerca, sin portátil, ni i-pad ni e-book, puede convertirte, de repente, en una persona la mar de interesante.
jueves, 28 de febrero de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
Ser legado
“Nuestra mayor responsabilidad es ser buenos antepasados”.
Jonas Salk,
descubridor de la vacuna contra la poliomielitis.
martes, 26 de febrero de 2013
Dieta digital
Mientras se celebra en Bcn el World Mobile Congress, o sea el gran salón mundial del móvil, nos alertan los expertos sobre el síndrome de "FOMO" (fear of missing out), que padecen los que no pueden soportar el pensar que están perdiéndose algo si dejan de conectarse. Para no caer en esta angustia, nos recomiendan hacer de vez en cuando una siesta digital; apagar el móvil al llegar a casa; no enchufarlo en la habitación; y en lugar de regalarles gadgets a nuestros hijos, jugar más con ellos...
lunes, 25 de febrero de 2013
Algo más que una tendencia
domingo, 24 de febrero de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
jueves, 21 de febrero de 2013
Nuevas oportunidades para geógrafos
¿Sabremos hacerlo?
miércoles, 20 de febrero de 2013
martes, 19 de febrero de 2013
Be content curator. Be trendy
Hace unos días leí un interesante artículo sobre la autoría en la era digital, donde se afirmaba que, debido a la ingente cantidad de información que internet pone hoy a disposición, "debería actualizarse la noción de genio, para centrarla en el propio dominio de la información y de su diseminación". Y se mencionaba que ya hay algún crítico literario que recientemente ha empezado a utilizar el término "genio no original" para describir esta tendencia emergente en literatura...
lunes, 18 de febrero de 2013
domingo, 17 de febrero de 2013
viernes, 15 de febrero de 2013
¿Is Creativity the new black?
Dice Richard Florida, estudioso de las ciudades y la regeneración urbana, que "durante este siglo XXI emerge la clase creativa" y que en la era digital "la creatividad es la nueva economía".
Un reto, una invitación, una esperanza.
jueves, 14 de febrero de 2013
Sunset in love
En cierta ocasión, me dijo un amigo una de esas frases en apariencia triviales, y que sin embargo encierran la esencia del secreto de la vida: "pararse unos minutos cada día a ver cómo se pone el sol debería ser obligatorio para los niños". Y para los adultos más, añado yo.
Quizá Chesterton pensaba en algo parecido cuando dijo aquéllo de que "la mediocridad, posiblemente, consiste en estar delante de la grandeza y no darse cuenta."...
miércoles, 13 de febrero de 2013
Os presento a mi ídolo
De cara a una colaboración sobre creatividad y diversión en el aprendizaje digital, he seleccionado este video, tan corto como entrañable, como fuente de inspiración. Los que ya lo hayáis visto, disfrutaréis de nuevo. Los que no lo conozcáis, caeréis rendidos a los pies de su protagonista como lo hice yo en su día.
Para que mi salto de entusiasmo esté a la altura de este canto de amor a la alegría en el trabajo y a la diversión, no os digo más que me he quitado los tacones.
Para que mi salto de entusiasmo esté a la altura de este canto de amor a la alegría en el trabajo y a la diversión, no os digo más que me he quitado los tacones.
martes, 12 de febrero de 2013
El diario no hablaba de ti
Siempre me ha encantado esta canción de Joaquín Sabina, y hoy la siento especialmente mía. Quizá este martes 12 de febrero de 2013 tocaría hablar de la dimisión de un Papa, o de la no dimisión de un presidente de gobierno. Y, sin embargo, para mí, la portada del día la ocupa a toda página el cumpleaños de mi niño, una ocasión para celebrar el espectáculo inmenso de verlo crecer cada día.
Así es que os dejo ya: me voy a preparar un pastel con cinco velitas, mucho chocolate... y toneladas de amor.
Así es que os dejo ya: me voy a preparar un pastel con cinco velitas, mucho chocolate... y toneladas de amor.
lunes, 11 de febrero de 2013
Calentando motores
“El secreto de la educación está en el respeto al discípulo”
Emerson.
Un buen mensaje de cabecera para empezar una semana de e-docencia...
domingo, 10 de febrero de 2013
viernes, 8 de febrero de 2013
Ahí queda eso
Reflexión tipo "sacudida" del psiquiatra Rojas Marcos en una brillante conferencia sobre la reinvención personal...
jueves, 7 de febrero de 2013
Quien comparte y reparte se lleva la mejor parte
Si se cumple su profecía, pronto quedarán obsoletos y sumamente retro los conceptos de consumismo y de propiedad; e irrumpirán con fuerza los conceptos de intercambio y consumo colaborativo. La era digital, en ese sentido, ya está actuando como motor de cambio, propiciando que demandemos ahora servicios donde antes consumíamos productos físicos (no queremos el CD, queremos spotify; no queremos el libro físico, queremos el acceso a una biblioteca; no queremos un coche o una bici, queremos un servicio que nos los ofrezca cuando los necesitemos). Algunos ya afirman que esta nueva tendencia social desciende el consumo pero aumenta el crecimiento económico.
¿Nos encontramos ante una moda efímera? ¿Una etiqueta bohemia de un cierto lifestyle? O quizá, ¿una esperanza para un cambio de modelo más humano, eficiente y equitativo?...
miércoles, 6 de febrero de 2013
Slow education
.jpg)
Da que pensar...
martes, 5 de febrero de 2013
Ampliando portfolio
Como ya hemos hablado en otras
ocasiones, y estaréis de acuerdo conmigo, la era digital no puede ser más divina. Entre las colaboraciones más originales y estimulantes que me han propuesto
recientemente, está una que me hace especial ilusión y en la que ando
trabajando: mi participación como community manager invitada (a modo de DJ
invitado), en un curso de Social Media para Docentes, que se impartirá vía Twitter.
Hablaremos de la
creatividad y de la diversión, de su importancia en el aprendizaje. De cómo la
gamificación, el storytelling y la curación de contenidos son conceptos que
deben ya formar parte de cualquier ágora digital que pretenda formar y enseñar.
Y de cómo, una vez más, las tecnologías no son lo importante: lo es la actitud.
Lo llaman Open social learning. Es aprendizaje como conversación; inteligencia colectiva; y sabiduría como conexión...
lunes, 4 de febrero de 2013
La honestidad del dibujante
"Prefiero dibujar a hablar. El dibujo es más rápido y deja menos lugar a las mentiras".
Le Corbusier.
Le Corbusier.
domingo, 3 de febrero de 2013
viernes, 1 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ladytacones pasea por las calles de la ciudad ajena. Lleva en su bolso un libro, un cuaderno y lápices de colores...
Etiquetas
- Art Journal (781)
- Arte (729)
- Bcn con encanto (237)
- Cafés con encanto (78)
- Cafés que me inspiran (53)
- Cine (15)
- Ciudades (144)
- Collage (522)
- Cool people (277)
- Cosas que no tienen precio (209)
- Creatividad (275)
- Emociones (721)
- Empoderamiento (143)
- Era digital (132)
- Happy (318)
- Happy coolhunting (191)
- Historias (559)
- Ironía (438)
- ldt (22)
- Libros (531)
- Mi amigo Ramón (21)
- Mis ciudades (192)
- Moda (349)
- Otro mundo es posible (280)
- Paseos (252)
- polyvore (3)
- Quedan Ilusiones (180)
- Redes sociales (105)
- Reflexiones (603)
- Tacones (120)
- Tendencias (344)
- Territorios inteligentes (193)
- Tiempos Modernos (559)
- Viajes (317)