domingo, 28 de febrero de 2016
jueves, 25 de febrero de 2016
Caminante
"El caminar es a menudo un rodeo para reencontrarse con uno mismo".
David Le Breton, "Elogio del Caminar".
David Le Breton, "Elogio del Caminar".
martes, 23 de febrero de 2016
Un paseo por lo sublime

Un Madrid radiante.
Una exposición temporal.
Un recorrido por la sensualidad.
Lujuria de colores.
Despliegue de detalles.
Reflejos, luces y sombras.
Feminidad.
Baños turcos.
Nobles y burgueses.
Joyas, telas, gasas...
Piel.
Exposición de Ingres en el Museo del Prado.
Un paseo por lo sublime.
domingo, 21 de febrero de 2016
El collage de la semana
jueves, 18 de febrero de 2016
Nos vemos en La Fábrica
El dibujo que acompaña el post de hoy forma parte de las ilustraciones que realicé para el libro "Balcones ajenos", de Grela Bravo. Corresponde al relato "La butaca", y es uno de mis favoritos. En él hay un paseo muy personal y delicado. Una mujer frente al ventanal de un café. Un recuerdo. Y una inundación de sentimientos y emoción.
Así son los relatos de estos Balcones.
Tuve la suerte de acompañar a Grela en la presentación del libro en Barcelona, y mañana también lo haré en Madrid. Estaremos conversando sobre este proceso creativo en un lugar muy especial al que estáis todos invitados.
Nos vemos mañana, en La Fábrica.
Así son los relatos de estos Balcones.
Tuve la suerte de acompañar a Grela en la presentación del libro en Barcelona, y mañana también lo haré en Madrid. Estaremos conversando sobre este proceso creativo en un lugar muy especial al que estáis todos invitados.
Nos vemos mañana, en La Fábrica.
martes, 16 de febrero de 2016
Centenario
Como una de mis mejores amigas de juventud es suiza, he viajado en muchas ocasiones a Zurich para visitarla y pasar con ella algunas temporadas.
Recuerdo la primera ocasión en la cual, paseando por la calle Spielgasse, Isa nos enseñó, a mi hermana y a mí, el lugar donde estuvo el icónico Cabaret Voltaire, que fue fundado hace ahora cien años. En febrero de 1916 Europa estaba sumida en plena Guerra Mundial, y esta pequeña taberna suiza actuó como trinchera para las nuevas corrientes artísticas, especialmente para el Dadaísmo que fue fundado en ella, como reivindicación del absurdo y de la magia que se esconde tras "la incoherencia de lo espontáneo".
Un centenario a cuya celebración, sin duda, me sumo.
Recuerdo la primera ocasión en la cual, paseando por la calle Spielgasse, Isa nos enseñó, a mi hermana y a mí, el lugar donde estuvo el icónico Cabaret Voltaire, que fue fundado hace ahora cien años. En febrero de 1916 Europa estaba sumida en plena Guerra Mundial, y esta pequeña taberna suiza actuó como trinchera para las nuevas corrientes artísticas, especialmente para el Dadaísmo que fue fundado en ella, como reivindicación del absurdo y de la magia que se esconde tras "la incoherencia de lo espontáneo".
Un centenario a cuya celebración, sin duda, me sumo.
domingo, 14 de febrero de 2016
jueves, 11 de febrero de 2016
True love
"Da igual, enamórate otra vez, enamórate mejor"...
martes, 9 de febrero de 2016
Knocking on heaven's door
Cuando llamas a la puerta de un amigo a quien admiras y en quien crees profundamente, y le pides que te acompañe en un proyecto personal... y te dice que sí...
entonces te sientes singing in the rain.
Eso me sucedió a mí con Josep Maria Ambrós. Habíamos trabajado juntos en una agencia de comunicación y nos hicimos amigos cuando ambos emprendimos caminos en solitario, cada uno por nuestra cuenta. Nuestros encuentros se hicieron cada vez más frecuentes, como siempre sucede cuando conoces a alguien con quien compartes maneras de ver el mundo y de disfrutar de la inspiración que la vida te regala cada día, si sabes estar atento.
Josep Maria es el director de arte con más sensibilidad y oficio que conozco. Por eso cuando aceptó encargarse del diseño de mi marca y, más tarde del diseño y maquetación de mi libro me hizo tan feliz, porque sabía que el resultado sería bello, delicado, precioso.
Hoy quiero desde aquí, una vez más, darle las gracias públicamente por haber compartido conmigo este pequeño sueño, por su preciosa reseña en su web, y deciros a todos los que en algún momento necesitéis de un buen profesional en el mundo de la dirección de arte, del diseño y de la comunicación gráfica, que no lo dudéis. Él es vuestro hombre.
entonces te sientes singing in the rain.
Eso me sucedió a mí con Josep Maria Ambrós. Habíamos trabajado juntos en una agencia de comunicación y nos hicimos amigos cuando ambos emprendimos caminos en solitario, cada uno por nuestra cuenta. Nuestros encuentros se hicieron cada vez más frecuentes, como siempre sucede cuando conoces a alguien con quien compartes maneras de ver el mundo y de disfrutar de la inspiración que la vida te regala cada día, si sabes estar atento.
Josep Maria es el director de arte con más sensibilidad y oficio que conozco. Por eso cuando aceptó encargarse del diseño de mi marca y, más tarde del diseño y maquetación de mi libro me hizo tan feliz, porque sabía que el resultado sería bello, delicado, precioso.
Hoy quiero desde aquí, una vez más, darle las gracias públicamente por haber compartido conmigo este pequeño sueño, por su preciosa reseña en su web, y deciros a todos los que en algún momento necesitéis de un buen profesional en el mundo de la dirección de arte, del diseño y de la comunicación gráfica, que no lo dudéis. Él es vuestro hombre.
Etiquetas:
Arte,
Bcn con encanto,
Cafés con encanto,
Cafés que me inspiran,
Cool people,
Cosas que no tienen precio,
Creatividad,
Emociones,
Happy,
Historias,
Mis ciudades,
Paseos,
Tacones
domingo, 7 de febrero de 2016
jueves, 4 de febrero de 2016
Lo bello y lo triste
Cuando terminé la lectura de "Lo bello y lo triste", de Yasunaru Kawabata, el pasado verano, hice esta ilustración, y con ella me transporté a la extraña sensación que siempre he tenido en mis viajes a Japón, ante la mezcla de fragilidad y dureza que se produce de manera natural en ese fascinante país.
Al volver a pensar en aquel libro, pienso también en la lucidez de su título, que aúna, de manera poética e inesperada, dos conceptos que a menudo están más próximos de lo que nos parece...
Al volver a pensar en aquel libro, pienso también en la lucidez de su título, que aúna, de manera poética e inesperada, dos conceptos que a menudo están más próximos de lo que nos parece...
Etiquetas:
Art Journal,
Arte,
Emociones,
Libros,
Moda,
Reflexiones
martes, 2 de febrero de 2016
Un lunes diferente
Un cumpleaños.
Una comida.
Un lugar con alma.
Un espacio para los sentidos.
Una celebración.
Una música suave.
Un jardín en la ciudad.
Una experiencia gastronómica.
Una vela en un pastel.
Dos copas de cava.
Una comida.
Un lugar con alma.
Un espacio para los sentidos.
Una celebración.
Una música suave.
Un jardín en la ciudad.
Una experiencia gastronómica.
Una vela en un pastel.
Dos copas de cava.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ladytacones pasea por las calles de la ciudad ajena. Lleva en su bolso un libro, un cuaderno y lápices de colores...
Etiquetas
- Art Journal (781)
- Arte (729)
- Bcn con encanto (237)
- Cafés con encanto (78)
- Cafés que me inspiran (53)
- Cine (15)
- Ciudades (144)
- Collage (522)
- Cool people (277)
- Cosas que no tienen precio (209)
- Creatividad (275)
- Emociones (721)
- Empoderamiento (143)
- Era digital (132)
- Happy (318)
- Happy coolhunting (191)
- Historias (559)
- Ironía (438)
- ldt (22)
- Libros (531)
- Mi amigo Ramón (21)
- Mis ciudades (192)
- Moda (349)
- Otro mundo es posible (280)
- Paseos (252)
- polyvore (3)
- Quedan Ilusiones (180)
- Redes sociales (105)
- Reflexiones (603)
- Tacones (120)
- Tendencias (344)
- Territorios inteligentes (193)
- Tiempos Modernos (559)
- Viajes (317)