Lo más trendy del verano es el floral print. Y más concretamente, el arty.
It's official.
viernes, 29 de junio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
El anhelo colectivo
Con la vista puesta en Ucrania, recuerdo aquella frase de Aldous Huxley, "Hoy es siempre todavía"...
miércoles, 27 de junio de 2012
Donaire digital
.jpg)
Olé y bienvenida a mi lista de CV ingeniosos.
martes, 26 de junio de 2012
Nopuedoconél
Revista Elle, hace algunos meses: “Es la primera vez que pongo los pies en un
supermercado. Resulta fascinante todo lo que venden”.
Karl Lagerfeld. Sin colorantes ni aditivos.
lunes, 25 de junio de 2012
Decrecer is smart
Abundando en el interesante y necesario debate sobre el decrecimiento, leía ayer en EL PAÍS una reseña sobre un libro titulado “Tén un coche peor que tu vecino”, donde se daban las claves para obtener la libertad financiera en el caso de que perdieses tu empleo o dejaras de recibir ingresos….
Una voz más a favor del cambio de modelo. De la reivindicación de una vida más humana... para tod@s.
domingo, 24 de junio de 2012
El collage de la semana
viernes, 22 de junio de 2012
Yes we can
A Will Smith todos lo conocemos como el actor de "El príncipe de Bel Air", esa serie de los 90 que lo lanzó a la fama. Además de actor, también ha desarrollado una carrera como rapero... pero lo que yo no sabía es de su interesante discurso sobre realización personal y talento. Hace un tiempo vi un video suyo, que recogía diversos fragmentos de entrevistas sobre este tema, y que os recomiendo. Entre otras, hacía algunas afirmaciones tan interesantes como las siguientes: "no hay razón para tener un plan B porque te distrae del plan A"; o esta otra, para reflexionar: "ser realista es el camino más frecuente hacia la mediocridad".
No me extraña que Obama haya declarado que si alguna vez se hace una película sobre su vida, le gustaría que fuera Smith quien representara su papel...
jueves, 21 de junio de 2012
Decálogo del café con encanto
En la calle Viladomat, muy cerca del Federal, descubrí hoy otro café con encanto, el Taranna. Pequeño, con mesas de distintos tamaños y sillas diferentes, suelos de madera, ventanales de color verde, y una pared de ladrillo. Para desayunar, croissants y tartas; zumos y tés. Para comer, quiches y cremas de verduras. Una gran orquídea presidiendo la mesa comunitaria, en torno a la cual se sientan desconocidos compartiendo anónimamente esos instantes de desconexión del mundo. En el resto de mesitas, ramilletes de flores silvestres. Y, para hacerlo del todo irresistible, un rincón con libros, revistas y libros.
¿Se puede pedir más?
Sí, también la música era dulce.
¿Se puede pedir más?
Sí, también la música era dulce.
miércoles, 20 de junio de 2012
martes, 19 de junio de 2012
El arte de la empatía
Visitar la exposición de Edward Hopper en el Museo Thyssen, y detenerse en silencio a contemplar a los personajes que pueblan sus cuadros, te garantiza el estremecimiento de sentir como propias las miradas perdidas, la soledad, la nostalgia, la melancolía; esos sentimientos humanos que, en mayor o menor medida, forman parte de nosotros.
Madrid amaneció hoy fresco, con olor a tierra mojada...
Madrid amaneció hoy fresco, con olor a tierra mojada...
lunes, 18 de junio de 2012
domingo, 17 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
Esperanza para el crowdsourcing
En mi playlist de "beautiful girls" se encuentran, entre otras muchas, las canciones de una cantante y bajista estadounidense de jazz que ganó en 2011 el premio Grammy a la artista revelación del año, y que, como muchos sabréis, se llama Esperanza Spalding. Tiene una voz dulce y aterciopelada y su música aúna la reivindicación de las raíces clásicas del jazz, con aires de fusión y modernidad. Es una mujer cuyo arte en el escenario se refuerza con una presencia bellísima; con una poderosa y maravillosa melena afro que añade contundencia a su interpretación; y con el atractivo adicional que le da el hecho de tocar el bajo o el contrabajo mientras canta y embelesa.
Es mi recomendación musical para el fin de semana. ¿A quién habéis descubierto vosotr@s últimamente? ¿O de quién sóis incondicionales? Me encantaría saber vuestras recomendaciones! Crowdsourcing del bueno.
Es mi recomendación musical para el fin de semana. ¿A quién habéis descubierto vosotr@s últimamente? ¿O de quién sóis incondicionales? Me encantaría saber vuestras recomendaciones! Crowdsourcing del bueno.
jueves, 14 de junio de 2012
¿Por qué todas queremos ser Carrie Bradshaw?
Ahora que en las cadenas Cosmo y Divinity están reponiendo la serie Sex in the city, confieso que si coincido con uno de los ya archivistos capítulos, me quedo un rato enganchada mirando, una vez más, las aventuras de Carrie y sus paseos por Nueva York. Pero, ¿por qué nos gusta tanto esta mujer? Por su desenfado; por su pelo; por su excéntrica y absoluta entrega a la moda; por su sonrisa; por sus amigas; por su desenfrenada adoración al Vogue y a los tacones; por su glamour; por su combinación de colores imposibles; por su frescura; por su sentido del humor... Y, por supuesto, ¡por su apartamento!: ese templo que proclama a los cuatro vientos: "soy-una mujer-estilosa-e-independiente-y-vivo-de-lo-que-escribo-sentada-a-deshoras-en-esta-mesita-tan-mona-frente-a-un-Mac-tan-cuco".
El sueño de cualquier blogger, vaya.
miércoles, 13 de junio de 2012
martes, 12 de junio de 2012
Mujeres marcadas
En mi tradicional ruta "descubramos nuevos cafés con encanto", me senté hace unos días en el Meatpacking, un bonito bistró en Travessera de Grácia. Leía tranquilamente, cuando escuché, en la mesa de al lado, a unas elegantonas señoras comentar: “desde su divorcio, sólo viste de Armani”.
Aquéllo me disuadió de mi error: ya estaba en la parte alta de la ciudad...
Aquéllo me disuadió de mi error: ya estaba en la parte alta de la ciudad...
lunes, 11 de junio de 2012
La dignidad de la portera
En Plaza Molina, hay un portal al frente del cual está una
portera, una señora de apariencia filipina. Paso por delante de su edificio una
vez a la semana, y siempre me sorprende su cuidado maquillaje, su atildado
pelo, su bata impecable y bien planchada, y la gracia con que ata a su cuello
bonitos pañuelos. A veces está fregando el suelo y otras habla alegremente con
algunos vecinos.
A simple vista, me pareció que había sabido encontrar la manera
de disfrutar de su oficio, el que tenía, y de dignificarlo con su alegría.
domingo, 10 de junio de 2012
viernes, 8 de junio de 2012
Geomúsica
A través del blog de Microsiervos, recordé una frase que decía Jim Carrey en aquella comedia titulada Un
loco a domicilio (The Cable Guy, 1996): "el problema de la vida real
es que no hay «música de peligro» que te avise
del peligro...". Lo cierto es que tampoco hay música de violines que te avise de que te vas a enamorar; o de tambores que te avisen que te va a caer una buena.
Después de todo, parece que hay lugares donde, todavía, la tecnología no nos puede coger de la mano...
jueves, 7 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
Desconectar para conectar
Tras saber que no hay nada mejor que una pequeña siesta digital para descansar del tecnoestrés y las tecnoadicciones, vuelvo a taconear de lo más recuperada.
¡Buenos días, mundo!
¡Buenos días, mundo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ladytacones pasea por las calles de la ciudad ajena. Lleva en su bolso un libro, un cuaderno y lápices de colores...
Etiquetas
- Art Journal (781)
- Arte (729)
- Bcn con encanto (237)
- Cafés con encanto (78)
- Cafés que me inspiran (53)
- Cine (15)
- Ciudades (144)
- Collage (522)
- Cool people (277)
- Cosas que no tienen precio (209)
- Creatividad (275)
- Emociones (721)
- Empoderamiento (143)
- Era digital (132)
- Happy (318)
- Happy coolhunting (191)
- Historias (559)
- Ironía (438)
- ldt (22)
- Libros (531)
- Mi amigo Ramón (21)
- Mis ciudades (192)
- Moda (349)
- Otro mundo es posible (280)
- Paseos (252)
- polyvore (3)
- Quedan Ilusiones (180)
- Redes sociales (105)
- Reflexiones (603)
- Tacones (120)
- Tendencias (344)
- Territorios inteligentes (193)
- Tiempos Modernos (559)
- Viajes (317)