domingo, 29 de septiembre de 2019
jueves, 26 de septiembre de 2019
Quantum
Descubrí la cuántica mediante una película que me impactó hace muchos años, y que se titulaba "Y tú qué sabes?.
Hace unos días pude visitar en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, cuyas propuestas siempre son deslumbrantes, la exposición «Quantum», en la cual se presentan una serie de paneles, vídeos e instalaciones artísticas que invitan al visitante a acercarse a la física cuántica y a preguntarse por las leyes fundamentales del mundo que permanecen ocultas a nuestros sentidos. La originalidad del planteamiento es que la exposición une la visión científica con la artística y nos ofrece la oportunidad de reformular nuestras preguntas bajo nuevos ángulos y perspectivas.
En una de las paredes del recorrido, una cita escrita en tiza me llama la atención: "El científico pionero ha de tener una imaginación creativa artísticamente". Su autor, Max Planck, fundador de la teoría cuántica, quien, además de físico y matemático, era músico y filósofo.
Abriendo ventanas...
Hace unos días pude visitar en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, cuyas propuestas siempre son deslumbrantes, la exposición «Quantum», en la cual se presentan una serie de paneles, vídeos e instalaciones artísticas que invitan al visitante a acercarse a la física cuántica y a preguntarse por las leyes fundamentales del mundo que permanecen ocultas a nuestros sentidos. La originalidad del planteamiento es que la exposición une la visión científica con la artística y nos ofrece la oportunidad de reformular nuestras preguntas bajo nuevos ángulos y perspectivas.
En una de las paredes del recorrido, una cita escrita en tiza me llama la atención: "El científico pionero ha de tener una imaginación creativa artísticamente". Su autor, Max Planck, fundador de la teoría cuántica, quien, además de físico y matemático, era músico y filósofo.
Abriendo ventanas...
martes, 24 de septiembre de 2019
Walking on sunshine
Un año más en estas fechas celebramos la Semana de la Movilidad, una iniciativa a nivel global que nos invita a reflexionar sobre nuestros modelos de ciudad y sobre el papel que las calles podrían tener en favor de la convivencia, el encuentro, el juego,... y la salud.
Según un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona, la ciudad podría salvar cientos de vidas y reducir la contaminación del aire en una cuarta parte si se implementara completamente el modelo de supermanzanas, que propone, entre otras cosas, generar un nuevo uso del espacio público, reduciendo el tráfico de coches mediante limitaciones para la circulación en línea recta en determinadas células del área urbana.
Muchas ciudades del mundo están ya implementando ese modelo; muchos ciudadanos forman parte de plataformas que reclaman la "walkability" de sus calles, o la calidad del aire que respiran.
Como decía el gran José Luis Sampedro, no es que otro mundo sea posible, es que otro mundo es necesario...
Según un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona, la ciudad podría salvar cientos de vidas y reducir la contaminación del aire en una cuarta parte si se implementara completamente el modelo de supermanzanas, que propone, entre otras cosas, generar un nuevo uso del espacio público, reduciendo el tráfico de coches mediante limitaciones para la circulación en línea recta en determinadas células del área urbana.
Muchas ciudades del mundo están ya implementando ese modelo; muchos ciudadanos forman parte de plataformas que reclaman la "walkability" de sus calles, o la calidad del aire que respiran.
Como decía el gran José Luis Sampedro, no es que otro mundo sea posible, es que otro mundo es necesario...
domingo, 22 de septiembre de 2019
jueves, 19 de septiembre de 2019
martes, 17 de septiembre de 2019
Trending is not a topic
Hace un tiempo leí un reportaje en la revista S-Moda, de El País, en el que se analizaba cómo internet ha revolucionado el concepto de tendencia y ha cambiado completamente su significado y su sentido. Ahora las tendencias ya no tienen que ver tanto con la moda sino con los estilos de vida. Tal como lo ve Lidewij Edelkoort, experta en tendencias de Trend Union, "La gente está por la gastronomía, las series de televisión, los festivales de música, y la ropa ha pasado a ser accesoria antes que necesaria".
El reportaje se titulaba "Réquiem por las tendencias".
Ahí lo dejo.
El reportaje se titulaba "Réquiem por las tendencias".
Ahí lo dejo.
domingo, 15 de septiembre de 2019
jueves, 12 de septiembre de 2019
Una derrota bastante honrosa
"Cuando el amor es sólo esperanza y fe en su forma más pura, entonces es cuando puede redimir"...
"Una derrota bastante honrosa", de Iris Murdoch, una de mis escritoras favoritas...
martes, 10 de septiembre de 2019
Redefiniendo el buen gusto
Leí un reportaje en S-Moda sobre la industria del lujo y cómo está muriendo de éxito traicionando sus principios clasistas, al incorporar la vulgaridad y el exceso en sus códigos estéticos. Y menciona el caso del diseñador Jeremy Scott que encontró territorio fértil en Moschino, y creó ropa inspirada en Barbie que cuenta con listas de espera.
Diana Vreeland dice que "tener demasiado buen gusto puede ser muy aburrido". La pregunta es si abusar del absurdo puede serlo también...
Diana Vreeland dice que "tener demasiado buen gusto puede ser muy aburrido". La pregunta es si abusar del absurdo puede serlo también...
domingo, 8 de septiembre de 2019
jueves, 5 de septiembre de 2019
Beirut città aperta
Hace unas semanas, por motivos de trabajo, tuve la ocasión de viajar al Líbano, un país que fue considerado la "Suiza del Oriente Próximo" hasta los años 70, antes de que lo asolaran la guerra civil de quince años que devastó el país, y los sucesivos episodios de tensión bélica con Israel. Hoy, es una de las ciudades más vanguardistas y occidentalizadas de la región, si bien, sigue sometida a incertidumbres e inestabilidades inherentes a "su lugar en el mundo" y también a la presión que supone albergar en su pequeño territorio a casi dos millones de refugiados, sirios y palestinos...
A pesar de su historia y de las tragedias acumuladas, los libaneses te acogen con su sonrisa, su hospitalidad, su café turco onminipresente. Sus mezze y sus baklava. Sus esperanzas y sus anhelos paseados a la orilla del precioso paseo marítimo de la Corniche, y de sus sublimes atardeceres.
En el viaje me acompañó la lectura de "Los desorientados", una preciosa novela del escritor libanés Amin Maalouf: "... este país será siempre un país de facciones, de desorden, de favores bajo cuerda, de nepotismo, de corrupción. Pero es también el país de la dicha de vivir, de la calidez humana, de la generosidad y de los amigos más ciertos"...
A pesar de su historia y de las tragedias acumuladas, los libaneses te acogen con su sonrisa, su hospitalidad, su café turco onminipresente. Sus mezze y sus baklava. Sus esperanzas y sus anhelos paseados a la orilla del precioso paseo marítimo de la Corniche, y de sus sublimes atardeceres.
En el viaje me acompañó la lectura de "Los desorientados", una preciosa novela del escritor libanés Amin Maalouf: "... este país será siempre un país de facciones, de desorden, de favores bajo cuerda, de nepotismo, de corrupción. Pero es también el país de la dicha de vivir, de la calidez humana, de la generosidad y de los amigos más ciertos"...
martes, 3 de septiembre de 2019
La mochila
Querid@s ladytaconer@s,
Estamos de vuelta!
Comienza una nueva temporada en el blog. Muchos habréis estado en la playa, otros habéis viajado a lugares exóticos, o sencillamente a un pueblo cercano; otros habréis optado por la montaña, algunos quizá no hayáis podido disfrutar de vacaciones.
Se le atribuye a Rafael Azcona, mítico guionista del cine español, la frase "en ningún sitio se está como fuera de casa”. Seáis de los que piensan eso o de los que están felices por haber regresado al hogar, os deseo a todos que tengáis la mochila bien llena de experiencias, emociones y energía tras estos meses de verano; y que os haya conducido, con suavidad y alegría, hasta la orilla de este nuevo curso...
Bienvenid@s!!!
Estamos de vuelta!
Comienza una nueva temporada en el blog. Muchos habréis estado en la playa, otros habéis viajado a lugares exóticos, o sencillamente a un pueblo cercano; otros habréis optado por la montaña, algunos quizá no hayáis podido disfrutar de vacaciones.
Se le atribuye a Rafael Azcona, mítico guionista del cine español, la frase "en ningún sitio se está como fuera de casa”. Seáis de los que piensan eso o de los que están felices por haber regresado al hogar, os deseo a todos que tengáis la mochila bien llena de experiencias, emociones y energía tras estos meses de verano; y que os haya conducido, con suavidad y alegría, hasta la orilla de este nuevo curso...
Bienvenid@s!!!
domingo, 1 de septiembre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ladytacones pasea por las calles de la ciudad ajena. Lleva en su bolso un libro, un cuaderno y lápices de colores...
Etiquetas
- Art Journal (781)
- Arte (729)
- Bcn con encanto (237)
- Cafés con encanto (78)
- Cafés que me inspiran (53)
- Cine (15)
- Ciudades (144)
- Collage (522)
- Cool people (277)
- Cosas que no tienen precio (209)
- Creatividad (275)
- Emociones (721)
- Empoderamiento (143)
- Era digital (132)
- Happy (318)
- Happy coolhunting (191)
- Historias (559)
- Ironía (438)
- ldt (22)
- Libros (531)
- Mi amigo Ramón (21)
- Mis ciudades (192)
- Moda (349)
- Otro mundo es posible (280)
- Paseos (252)
- polyvore (3)
- Quedan Ilusiones (180)
- Redes sociales (105)
- Reflexiones (603)
- Tacones (120)
- Tendencias (344)
- Territorios inteligentes (193)
- Tiempos Modernos (559)
- Viajes (317)