domingo, 30 de junio de 2013
viernes, 28 de junio de 2013
Hic et nunc
Cuando paso cerca del Centro de Arte Santa Mónica, al final de la Rambla barcelonesa, siempre entro, aunque no sepa el programa de exposiciones: es uno de esos sitios donde sé que siempre encontraré alguna propuesta inspiradora. Hace unos días visité la escuetísima exposición de fotografías "Just being there", una colección inédita de fotografías del polaco Jan Reutt, donde inmortaliza a su esposa posando en algún lugar, sin más pretensiones, como hacemos cada uno de nosotros en nuestras vacaciones o en distintos momentos de nuestras vidas. Ese ritual fotográfico con el que todos nos podemos sentir identificados, propone, en su sencillez, una nueva lectura poética del simple hecho de inmortalizar un momento, o de estar en algún lugar, sencilla y espontáneamente.
Los comisarios de la exposición, además, han querido presentar cada fotografía junto con un conjunto de recortes de revistas con imágenes de la moda occidental de la época, que eran también los referentes en la Polonia de los años 70. Así lo cuenta una de las expertas que han participado en su montaje, Anna Pelka, cuyo CV, por otra parte ("especialista en la moda y el diseño y sus implicaciones sociopolíticas en los antiguos países del "Bloque del Este"), me anoto en esa gran lista de CV con encanto que muchos de vosotros ya conocéis.
Buen fin de semana, y si podéis, no dejéis de visitar alguna exposición.
;)
Los comisarios de la exposición, además, han querido presentar cada fotografía junto con un conjunto de recortes de revistas con imágenes de la moda occidental de la época, que eran también los referentes en la Polonia de los años 70. Así lo cuenta una de las expertas que han participado en su montaje, Anna Pelka, cuyo CV, por otra parte ("especialista en la moda y el diseño y sus implicaciones sociopolíticas en los antiguos países del "Bloque del Este"), me anoto en esa gran lista de CV con encanto que muchos de vosotros ya conocéis.
Buen fin de semana, y si podéis, no dejéis de visitar alguna exposición.
;)
jueves, 27 de junio de 2013
El retrato en tiempos del selfie
Una de mis adoradas revistas femeninas lo afirma sin paliativos: "sin un selfie no eres nadie: cómo sacar una buena autofoto", y me aconseja que aunque me suene un poco teen, siga la senda de las celebrities y supermodelos, extienda mi mano, me coloque ante un fondo summer, y sonría.
No se hable más.
martes, 25 de junio de 2013
Palabra de icono
Inés de la Fressange contaba en una entrevista que los
franceses ven su armario como algo que se conquista a lo largo de la vida. Sólo
compran 4 o 5 prendas al año, de calidad, y buscan que sean piezas atemporales.
La vie en rose.
La vie en rose.
domingo, 23 de junio de 2013
viernes, 21 de junio de 2013
En estado de gracia
"Elsa y Fred" es una película argentina de hace ya unos años, que tuve la oportunidad de ver hace unos días. Cuenta la historia de una anciana argentina alocada y de una vitalidad irresponsablemente efervescente, y su encuentro con un nuevo vecino, también anciano, con quien inicia una preciosa historia de amor. En una escena de la película, ella le pregunta a él si en su vida se ha reído mucho. "Qué pregunta es ésa", le dice asombrado él. Ella, alzando un dedo, le advierte: "Es una gran pregunta".
Puede que la película en sí no alcance las cotas más altas del séptimo arte en su realización, pero, qué queréis que os diga, la interpretación de sus dos protagonistas principales, la maravillosa e inefable actriz uruguaya China Zorrilla y el actor español Manuel Alexandre, está llena de tal talento y sensibilidad, que consigue que esta pequeña pieza cinematográfica se eleve a la categoría de joya y de canto emocionante a la vida. Es la magia del cine.
Vedla. Vedlos.
Vedla. Vedlos.
miércoles, 19 de junio de 2013
Usos y costumbres en la era digital
Hace aproximadamente un año, la marca Kraft, lanzó un video especial de agradecimiento a sus fans en faceook, en el cual un grupo llamado YellowJackets cantaba a capella una canción de agradecimiento a sus followers. En ella mencionaban a algunos de los 4.800 fans que le dieron al like en uno de sus posts. Todos los nombres de esos fans aparecieron: unos en la letra de la canción; otros con gráficos en pantalla; y otros en un pizarrón. El vídeo, cuyo nombre es "Likeapella" fue un éxito como estrategia de social media de la marca y mostró un camino nuevo de agradecimiento personalizado a la fidelidad de los seguidores.
No descarto cantaros alguna canción en el futuro, para agradecer a todos los que habéis venido a seguirme en mi nueva página de facebook vuestra generosidad y cariño. Ya somos más de 100.
Gracias, querid@s.
No descarto cantaros alguna canción en el futuro, para agradecer a todos los que habéis venido a seguirme en mi nueva página de facebook vuestra generosidad y cariño. Ya somos más de 100.
Gracias, querid@s.
lunes, 17 de junio de 2013
domingo, 16 de junio de 2013
El collage de la semana
¡¡¡¡ Atención, atención !!!
Se dice, se rumorea, ¡¡¡que facebook taconea!!!
A partir de hoy me podéis empezar a seguir, además de en twitter, instagram y pinterest, en facebook, donde iré colgando las entradas del blog y también algunas fotos y links que vaya encontrando en mi happy coolhunting.
¡Bienvenid@s!
Se dice, se rumorea, ¡¡¡que facebook taconea!!!
A partir de hoy me podéis empezar a seguir, además de en twitter, instagram y pinterest, en facebook, donde iré colgando las entradas del blog y también algunas fotos y links que vaya encontrando en mi happy coolhunting.
¡Bienvenid@s!
jueves, 13 de junio de 2013
Diógenes nunca comió aquí
Un día taconeas por el barrio de La Ribera, de vuelta de hacer unas pruebas de estampaciones de tus dibujos, y, callejeando, te encuentras de repente, como por arte de magia, en la terraza de una cafetería luminosa, decorada con una mezcla de salón de casa, rastro, y sala de conciertos, porque mientras disfrutas de tu café, un guitarrista que forma parte casi del decorado, te acompaña en este singular oasis urbano, donde parece que un tal Diógenes ordenó sus trastos con mucho gusto...
Su nombre es Mescladis, y, por si fuera poco, forma parte de un espacio de dinamización de La Ribera que promueve el encuentro y la integración de las diferentes culturas del barrio.
(Un día en la ciudad...).
Su nombre es Mescladis, y, por si fuera poco, forma parte de un espacio de dinamización de La Ribera que promueve el encuentro y la integración de las diferentes culturas del barrio.
(Un día en la ciudad...).
miércoles, 12 de junio de 2013
¿Sacamos las alas?
En uno de sus artículos, escribía Rosa
Montero: "necesitamos gente genial que le eche magia a la vida y que levante la
vista al cielo huyendo de tanta mezquindad"...
Andiamo!
martes, 11 de junio de 2013
La inigualable levedad del ser
Pasear por Sevilla y sentarse a desayunar en un bar de un barrio es un placer incomparable. En la terraza del bar Sevilla-Cádiz, en la generosa acera de la Avenida de Cádiz, sentada al sol y tomando un cafelito con leche y un mollete antequerano, es imposible no olvidar las preocupaciones para entregarse a la ligereza y la belleza de la vida en una mañana de junio...
domingo, 9 de junio de 2013
El collage de la semana
Cuando alguien le preguntaba su estación favorita, y ella respondía "la primavera", siempre esperaba que le dijera "cuéntame por qué"; pero casi siempre le respondían "a mí el otoño porque............."
...
...
viernes, 7 de junio de 2013
Un abandono rítmico
En estos días en los que las calles de Estambul arden en una batalla en defensa de su democracia, acabo de terminar una novela de una autora turca, "Elif Shafak", a la que me han hecho descubrir mis amigos Danny y Suzanne. "Soufi, mon amour" es una de esas novelas que te atrapa y te seduce desde el principio. La imagen de uno de sus protagonistas principales en la portada, un derviche en pleno éxtasis de su baile, te deja por un momento suspendida imaginando el sentimiento de trance que debe producir esa mística danza, en la que los bailarines pierden el sentido temporal, empujados por la fuerza de la música, mientras flotan en giros infinitos...
Un sentimiento que, a día de hoy, muchos ciudadanos turcos deben tener ganas de experimentar para evadirse de la mediocridad de sus gobernantes.
Un sentimiento que, a día de hoy, muchos ciudadanos turcos deben tener ganas de experimentar para evadirse de la mediocridad de sus gobernantes.
jueves, 6 de junio de 2013
¿Será por siglas?
Adelanta tus vacaciones o dáte una buena siesta digital si padeces de FOMO (Fear of missing out, síndrome contemporáneo sufrido por las personas que experimentan una profunda angustia al desconectarse de sus redes sociales).
Si por el contrario, quieres profundizar en las tendencias más rabiosas de la era digital, no olvides inscribirte en algún evento SOLOMO (social-local-mobile).
(Otra cosa no, pero en poner nombrecillos, somos unos maestros! -perdón, unos "teachers"!-).
Si por el contrario, quieres profundizar en las tendencias más rabiosas de la era digital, no olvides inscribirte en algún evento SOLOMO (social-local-mobile).
(Otra cosa no, pero en poner nombrecillos, somos unos maestros! -perdón, unos "teachers"!-).
miércoles, 5 de junio de 2013
La conjura de los sabios
Lluís Amiguet, entrevistador magistral en La Contra de La Vanguardia, escribía hace unos días en la presentación que hacía del editor Martí Soler: “Hoy nos conjuramos para seguir ignorando fronteras y
compartiendo ideas y autores”...
(Hay masonerías muy necesarias...).
martes, 4 de junio de 2013
The bookshop experience
Salir de una reunión y descubrir una nueva librería, con libros de segunda mano, es como recibir un regalo inesperado del nuevo mes. En la calle Roselló ha abierto la librería Re-Read, un pequeño espacio en el que se respira la magia de cientos de historias que te están esperando. Compro dos novelas y las guardo en mi bolso como pequeños tesoros.
Señoras
Puértolas y Sagan, ¡bienvenidas a casa!.
lunes, 3 de junio de 2013
Mad men
"Hay que estar loco para convertirse en
escritor. La única compensación es la libertad absoluta. No tienes otro dueño
que tu propia alma, y ése, estoy seguro, es el motivo por el que se hace”.
Roald Dahl
Roald Dahl
domingo, 2 de junio de 2013
El collage de la semana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ladytacones pasea por las calles de la ciudad ajena. Lleva en su bolso un libro, un cuaderno y lápices de colores...
Etiquetas
- Art Journal (781)
- Arte (729)
- Bcn con encanto (237)
- Cafés con encanto (78)
- Cafés que me inspiran (53)
- Cine (15)
- Ciudades (144)
- Collage (522)
- Cool people (277)
- Cosas que no tienen precio (209)
- Creatividad (275)
- Emociones (721)
- Empoderamiento (143)
- Era digital (132)
- Happy (318)
- Happy coolhunting (191)
- Historias (559)
- Ironía (438)
- ldt (22)
- Libros (531)
- Mi amigo Ramón (21)
- Mis ciudades (192)
- Moda (349)
- Otro mundo es posible (280)
- Paseos (252)
- polyvore (3)
- Quedan Ilusiones (180)
- Redes sociales (105)
- Reflexiones (603)
- Tacones (120)
- Tendencias (344)
- Territorios inteligentes (193)
- Tiempos Modernos (559)
- Viajes (317)