domingo, 18 de abril de 2021
jueves, 15 de abril de 2021
Just share
"Lo que un artista intenta hacer por las personas es acercarlas a algo, porque, por supuesto, el arte se trata de compartir. No serías artista a menos que quisieras compartir una experiencia, un pensamiento".
David Hockney, quien tuvo el detalle, hace apenas un mes, de compartir su sketchbook "Drawing from life 2020" con todos nosotros... Lo podéis ver aquí.
martes, 13 de abril de 2021
domingo, 11 de abril de 2021
jueves, 8 de abril de 2021
We are the world
Hace sólo un par de meses, la revista Time dedicaba su portada a los 10 años que tenemos por delante para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, un compromiso de las naciones y organizaciones del mundo para cambiar hábitos, comportamientos y modelos tan obsoletos como irresponsables. Antonio Guterres, el secretario general de la ONU presentó esos grandes Objetivos como "oportunidades para todos en un planeta sostenible", en 2015, el año en que se aprobaron. También ese año se realizó un emocionante vídeo donde una gran cantidad de celebrities presentan los 17 ODS y el reto de justicia que, como sociedad, tenemos por delante. Me hizo recordar aquél otro, icónico y lejano ya en el tiempo, the "We are the world, we are the children" que hicieron, nada menos que en 1985, Lionel Ritchie, Stevie Wonder, Tina Turner, Michael Jackson, Bruce Springsteen y tantos otros.
martes, 6 de abril de 2021
El infinito en un junco
"No hay restos arqueológicos de los libros más antiguos de Europa. El papiro es un material perecedero y frágil que no sobrevive en climas húmedos más allá de unos doscientos años. Hoy solo podemos rastrear en los textos griegos las primeras menciones a libros concretos (…). Esa búsqueda me lleva al tránsito del siglo VI al V a.c...".
Imagino a Irene Vallejo rastreando, en un estado hipnótico, y casi febril, la "invención de los libros en el mundo antiguo", subtítulo de su fantástica y enciclopédica obra, "El infinito en un junco", que me ha llevado estos días por Grecia, Alejandría, Éfeso, Roma... Decía Emily Dickinson que "para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro". No está nada mal que uno de ellos nos conduzca hasta los cimientos de nuestra civilización.
domingo, 28 de marzo de 2021

Etiquetas
- Art Journal (582)
- Arte (540)
- Bcn con encanto (231)
- Cafés con encanto (78)
- Cafés que me inspiran (50)
- Cine (15)
- Ciudades (115)
- Collage (429)
- Cool people (247)
- Cosas que no tienen precio (179)
- Creatividad (263)
- Emociones (680)
- Empoderamiento (135)
- Era digital (126)
- Happy (316)
- Happy coolhunting (155)
- Historias (534)
- Ironía (418)
- ldt (21)
- Libros (469)
- Mi amigo Ramón (19)
- Mis ciudades (179)
- Moda (316)
- Otro mundo es posible (255)
- Paseos (243)
- polyvore (3)
- Quedan Ilusiones (98)
- Redes sociales (99)
- Reflexiones (569)
- Tacones (114)
- Tendencias (329)
- Territorios inteligentes (164)
- Tiempos Modernos (524)
- Viajes (281)
