Apenas quedan unos días para que concluya este 2015, y, mentalmente, hacemos repaso de lo que el año que termina ha significado en nuestras vidas. El primer post con el que inauguré el año se llamaba "Cuadernos de año nuevo", toda una declaración de intenciones que tenía por protagonista una preciosa frase de José Luis Sampedro, y un dibujo que podéis recordar aquí.
Entre la publicación de aquella imagen y la del post de hoy, con la que cierro el año, han transcurrido doce meses. Muchos días y semanas con sus sombras y sus luces, con sus alegrías y sus penas, con sus ilusiones y con sus dificultades. Con el, a veces dulce y a veces amargo, deambular que depara siempre la vida diaria. Con proyectos cumplidos como el de convertir en libro el lema ladytaconero de "camina, escribe, dibuja", y seguir realizando bonitos encargos de ilustraciones. O con la participación en un precioso proyecto sobre "Mujeres artistas",del cual forman parte estas maravillosas fotos que, su autora, Grela Bravo, me hizo una mañana en la que se vino conmigo a caminar, escribir y dibujar en los cafés de la ciudad...
Pero la historia no se acaba aquí.
El año nuevo nos regalará nuevas páginas en blanco para que intentemos hacer con ellas lo mejor que podamos, y las llenemos de palabras bonitas en renglones torcidos; de collages de nuestros sueños más queridos y personales; de borrones y cuentas nuevas; y de dibujos de alas que nos probaremos una y otra vez... hasta que nos queden bien.
Os deseo salud, alegría, luz y mucha belleza en vuestro nuevo año.
Feliz Navidad.
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Cuaderno de año viejo
Etiquetas:
Art Journal,
Arte,
Bcn con encanto,
Cafés con encanto,
Cafés que me inspiran,
Creatividad,
Emociones,
Historias,
ldt,
Libros,
Mis ciudades,
Moda,
Otro mundo es posible,
Paseos,
Reflexiones,
Tacones,
Viajes
domingo, 20 de diciembre de 2015
El collage de la semana
Etiquetas:
Art Journal,
Bcn con encanto,
Cafés con encanto,
Cafés que me inspiran,
Collage,
Creatividad,
Emociones,
Happy,
Historias,
ldt,
Libros,
Mis ciudades,
Moda,
Tacones
viernes, 18 de diciembre de 2015
Sonríe a los rituales
Ya sabéis de mi pasión por los cuadernos y los dibujos improvisados. De las notas de mis cuadernos nació, precisamente, el libro que con tanta ilusión os he presentado esta semana ("Cafés que me inspiran. Camina, escribe, dibuja en Barcelona"). Por eso, cuando descubrí esta frase del gran Oscar Wilde, no pude sino sonreír: "Nunca viajo sin mi diario. Hay que tener siempre algo sensacional para leer en el tren".
Este dibujo y las notas que lo acompañan estaban en mi último cuaderno, y ahora son los protagonistas de la última camiseta que se ha incorporado al petit shop de ladytacones.
Sonriendo a los rituales...
Este dibujo y las notas que lo acompañan estaban en mi último cuaderno, y ahora son los protagonistas de la última camiseta que se ha incorporado al petit shop de ladytacones.
Sonriendo a los rituales...
miércoles, 16 de diciembre de 2015
"Cafés que me inspiran. Camina, escribe, dibuja en Barcelona"
Después de muchos cafés, de muchos paseos, de muchos cuadernos, de muchas ilusiones, de retrasos, de imprevistos y de cambios.... hoy tengo el enorme placer de presentaros mi libro "Cafés que me inspiran. Camina, escribe, dibuja en Barcelona"!!!
Como muchos de vosotros sabéis, hace algunos años vine a vivir a Barcelona y fue entonces cuando decidí crear este blog. Disfrutaba de un año sabático que decidí tomarme
para disfrutar de mi primer bebé, un tiempo maravilloso de descubrimiento
personal y también de los rincones más especiales de la ciudad:
"ladytacones pasea por las calles de la ciudad ajena. Lleva consigo un cuaderno, un libro y lápices de colores”.
Esos lápices de colores fueron mis compañeros inseparables en aquellos primeros paseos y en los descubrimientos diarios de cafés especiales donde me sentaba a leer, a escribir o a dibujar.
Hoy, algunos años después, he recopilado algunos de mis dibujos, mis notas de los cafés más inspiradores y, con la ayuda de mi amigo Josep Maria Ambrós (que ha hecho una maquetación y un diseño con un gusto exquisito), he querido compartirla con todos vosotros en forma de libro ilustrado.
Y lo podéis comprar a partir de hoy en la tienda online de ladytacones.
Os invito a pasear conmigo por esta Barcelona luminosa de cafés con encanto y de rincones especiales. Os invito a descubrir la magia de escribir, dibujar, observar, en estos templos contemporáneos de la creatividad, y del encuentro con los demás… o con uno mismo”.
Al tener también cierta vocación de guía de paseos por lugares especiales de Barcelona, la edición del libro es bilingüe, en español y en inglés. For everybody.
Y lo podéis comprar a partir de hoy en la tienda online de ladytacones.
Os invito a pasear conmigo por esta Barcelona luminosa de cafés con encanto y de rincones especiales. Os invito a descubrir la magia de escribir, dibujar, observar, en estos templos contemporáneos de la creatividad, y del encuentro con los demás… o con uno mismo”.
Etiquetas:
Arte,
Bcn con encanto,
Cafés con encanto,
Cosas que no tienen precio,
Creatividad,
Emociones,
Happy,
Historias,
ldt,
Mis ciudades,
Moda,
Paseos,
Tacones,
Tendencias
lunes, 14 de diciembre de 2015
Mercados de navidad

(Y quizá también algún libro para leer en algún café bonito...).
domingo, 13 de diciembre de 2015
jueves, 10 de diciembre de 2015
En el círculo
Al hablar de su proceso creativo, me gustó mucho su defensa del silencio: "en el silencio está la información". Unas palabras medidas y precisas en un pequeño acto de homenaje al genio artístico, y a la reivindicación de lo humano.
martes, 8 de diciembre de 2015
Días de café y rosas
Leí que en una ocasión le preguntaron a Johnny Cash por su definición de paraíso, y contestó: “Esta mañana, con ella, tomando café".
domingo, 6 de diciembre de 2015
jueves, 3 de diciembre de 2015
El aura del coraje
Hace unas semanas fui a la proyección que hacían en el cine Mélies de Barcelona (un cine de barrio, pequeñito, con dos salas de cine independiente y en versión original), de la película "Las aventuras de Moriana". No era una película cualquiera. Detrás de ella , y precediéndola, hay todo un proyecto personal de una familia murciana, dueña de un restaurante, que, ante la llegada de la crisis, decidió reunir todo el talento de madres, suegros, abuelos, amigos y conocidos, y montar toda una película de aventuras. Lanzaron una campaña de crowdfounding para obtener apoyo financiero. Realizaron algunos videos que fueron subiendo a youtube y que actuaron como pequeños adelantos de lo que se gestaba. Consiguieron implicar a una grande, a Terele Pávez, y con ella llegaron otros estupendos actores profesionales que se quisieron sumar a este proyecto singular y genuino cuyos principales ingredientes han sido el corazón, el coraje y la autenticidad.
El resultado me pareció brillante. Me emocionó la película, la historia, el talentazo de Magdalena (la protagonista principal de la peli y la artífice real que ha tirado -con una fuerza épica de madre coraje- de toda la historia, y de todos sus participantes); el guiño fuera de guión que Terele Pávez le dirige a ella en una escena, y cuya improvisación el espectador siente que deja a Magdalena al borde de las lágrimas; la gracia murciana de todos sus participantes; esos abuelos inconmensurables; la genialidad de la diseñadora de vestuario vistiendo a Magdalena en alguna de las escenas clave con una camiseta con el lema "YOLO").
You Only Live Once.
Felicidades, Magdalena y David. Felicidades a todo el equipo. Y muchísimas gracias por regarlarnos la emoción del cine, y generosas lecciones de vida.
El resultado me pareció brillante. Me emocionó la película, la historia, el talentazo de Magdalena (la protagonista principal de la peli y la artífice real que ha tirado -con una fuerza épica de madre coraje- de toda la historia, y de todos sus participantes); el guiño fuera de guión que Terele Pávez le dirige a ella en una escena, y cuya improvisación el espectador siente que deja a Magdalena al borde de las lágrimas; la gracia murciana de todos sus participantes; esos abuelos inconmensurables; la genialidad de la diseñadora de vestuario vistiendo a Magdalena en alguna de las escenas clave con una camiseta con el lema "YOLO").
You Only Live Once.
Felicidades, Magdalena y David. Felicidades a todo el equipo. Y muchísimas gracias por regarlarnos la emoción del cine, y generosas lecciones de vida.
martes, 1 de diciembre de 2015
Duelos
Jose era mi profesor de guitarra. Murió de repente un día de septiembre, apenas comenzado el curso. En nuestra última clase nos habíamos despedido con una broma, pero el destino guardaba una broma mayor.
Jose era un grandísimo profesor, excelente profesional, amable, paciente. Y como persona alguien de quien todos recuerdan su bondad y su sonrisa. Grandes enseñas a lucir en los tiempos que corren.
Este domingo la escuela Luthier celebró un pequeño acto de homenaje en su recuerdo. Acudimos alumnos, profesores, amigos. Hubo palabras y hubo, sobre todo, música. Sextetos de guitarra con todos sus compañeros recordándolo al son de unos tangos de Colombia, su país. Su compañera interpretando temas sublimes para clarinete y guitarra. Y uno de sus alumnos cantando y tocando una canción que le había compuesto.
Los duelos son siempre tristes. Pero la grandeza de la música consigue transformar la tristeza en algo bello, reconfortante y esperanzador.
Jose era un grandísimo profesor, excelente profesional, amable, paciente. Y como persona alguien de quien todos recuerdan su bondad y su sonrisa. Grandes enseñas a lucir en los tiempos que corren.
Este domingo la escuela Luthier celebró un pequeño acto de homenaje en su recuerdo. Acudimos alumnos, profesores, amigos. Hubo palabras y hubo, sobre todo, música. Sextetos de guitarra con todos sus compañeros recordándolo al son de unos tangos de Colombia, su país. Su compañera interpretando temas sublimes para clarinete y guitarra. Y uno de sus alumnos cantando y tocando una canción que le había compuesto.
Los duelos son siempre tristes. Pero la grandeza de la música consigue transformar la tristeza en algo bello, reconfortante y esperanzador.
domingo, 29 de noviembre de 2015
jueves, 26 de noviembre de 2015
Llanto de pasión
Eso es casi lo que desencadenó ayer la lectura de la noticia de que se reedita la música de El Último de la Fila, Los Rápidos, y Los Burros. ¡Las canciones que pusieron banda sonora a mi juventud! Llanto de pasión, Aviones plateados, Insurrección, Tú me sobrevuelas...
Gracias por esta reedición, Manolo García, Quimi Portet.
Ya sé qué pedirles a los Reyes Magos este año.
Gracias por esta reedición, Manolo García, Quimi Portet.
Ya sé qué pedirles a los Reyes Magos este año.
martes, 24 de noviembre de 2015
A hurtadillas
Si estáis en Barcelona y venís esta tarde al Patio Maning, podréis descubrir qué se esconde tras los "Balcones ajenos" de Grela Bravo, cuyos relatos he tenido la suerte de poder ilustrar...
domingo, 22 de noviembre de 2015
viernes, 20 de noviembre de 2015
Lady tacones se asoma al balcón
"Le gusta recorrer la ciudad. Pero le gusta aún más vivirla. Ella le mide el pulso no solo en las calles y sus escaparates. Se adentra en sus pliegues. Se inmiscuye y confunde. Exposiciones, cafés, rincones...
Escenarios comunes pero distintos en cada ocasión"...
Un regalo delicioso, una sorpresa inesperada, un guiño cómplice que se asoma a estos "Balcones ajenos", que ya están preparados para ser abiertos.
El acto de presentación del libro tendrá lugar el próximo martes 24 de noviembre en Barcelona, en el precioso Patio Maning del Centro de Estudios y Recursos Culturales, y estáis todos invitados.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Cuatro
Abracitos de Pol,
cachitos de amor.
Abracitos de Pol,
rayitos de sol.
Abracitos de Pol,
dulces como el turrón.
cachitos de amor.
Abracitos de Pol,
rayitos de sol.
Abracitos de Pol,
dulces como el turrón.
domingo, 15 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
Iluminaciones
"Uno nunca puede estar suficientemente sólo para escribir. Para ver mejor".
Susan Sontag.
Susan Sontag.
martes, 10 de noviembre de 2015
La máquina que mece la cuna
Exposición sobre Post-humanos en el Centro de Cultura Contemporánea de Bcn. Exploración futurista sobre los caminos a los que nos conducirn la biotecnología, la inteligencia aumentada, la robótica. Instalaciones e imágenes que nos invitan a reflexionar sobre si seremos capaces los humanos de hacer compatibles, en elfuturo, la ética y los avances tecnológicos.
La visión inquietante, en una de las salas, de una cuna de bebé mecida por un robot, me causó "estupores y temblores", tal como diría Amélie Nothomb...
La visión inquietante, en una de las salas, de una cuna de bebé mecida por un robot, me causó "estupores y temblores", tal como diría Amélie Nothomb...
domingo, 8 de noviembre de 2015
jueves, 5 de noviembre de 2015
La gobernanza
En el repaso de contenidos relacionados con desarrollo territorial que hago semanalmente en mi trabajo, encontré un gran video de EUROSOCIAL (un programa de la Comisión Europea para la cooperación entre Europa y América Latina, enfocado a mejorar las políticas públicas). Su objetivo es divulgar lo que significa la Gobernanza democrática. La sorpresa es que son un grupo de niños latinoamericanos quienes, de manera sencilla y espontánea, explican lo que significa un concepto tan de "adultos".
Resulta admirable, y también estremecedor, ver cómo una niña explica, con ejemplos concretos y que conoce a través de su realidad cotidiana, lo que significa, por ejemplo, la corrupción. La gobernanza democrática es, concluyen, el sentido común de todos los proyectos colectivos.
Niños enseñando a mayores.
Resulta admirable, y también estremecedor, ver cómo una niña explica, con ejemplos concretos y que conoce a través de su realidad cotidiana, lo que significa, por ejemplo, la corrupción. La gobernanza democrática es, concluyen, el sentido común de todos los proyectos colectivos.
Niños enseñando a mayores.
martes, 3 de noviembre de 2015
Tal como éramos
Hoy os traigo una historia visual y breve del paso del tiempo... a través de nuestros escritorios.
Para nostálgicos de los mapas, las agendas y los tarjeteros...
Aquí.
domingo, 1 de noviembre de 2015
viernes, 30 de octubre de 2015
Sociología de la moda
Me cuenta mi amiga Rocío, conocedora de mi pasión por estos temas lírico-estéticos, que se acaba de publicar un libro sobre los seis principios sociológicos que informan la moda. En él se señala que el origen histórico de la moda tiene que ver con el deseo de afirmación de poder, durante el periodo del Renacimiento en Italia, por parte de la burguesía italiana frente a la aristoracracia.
Ese principio de afirmación se ha ido mantenido a lo largo del tiempo, aunque ha ido cambiando su foco, y, probablemente hoy, esa afirmación la ejercemos antes los demás con el deseo de expresar quiénes somos... o quiénes queremos ser.
(Tribulaciones que entretienen a mis tacones).
Ese principio de afirmación se ha ido mantenido a lo largo del tiempo, aunque ha ido cambiando su foco, y, probablemente hoy, esa afirmación la ejercemos antes los demás con el deseo de expresar quiénes somos... o quiénes queremos ser.
(Tribulaciones que entretienen a mis tacones).
miércoles, 28 de octubre de 2015
Open house
Gracias a la convocatoria del festival de arquitectura OPENHOUSE BCN, tuve la oportunidad de visitar, durante el pasado fin de semana, numerosos edificios y casas de la ciudad que se abrieron, de manera extraordinaria, a la visita al público.
Los OPEN HOUSE comenzaron en Londres en 1992, y desde entonces este tipo de convocatoria se ido extendiendo por diversas ciudades del mundo, que se han ido queriendo sumar a esta celebración de la experiencia arquitectónica urbana.
Una de las casas que más me gustó fue la Casa Planelles, del arquitecto modernista Josep Maria Jujol, uno de los más estrechos colaboradores de Gaudí. Las líneas sinuosas de su fachada y la belleza del diseño de sus detalles interiores conmueve y dignifica a toda una profesión; y nos recuerda la emoción que una construcción artística y respetuosa con su entorno puede regalarnos.
Los OPEN HOUSE comenzaron en Londres en 1992, y desde entonces este tipo de convocatoria se ido extendiendo por diversas ciudades del mundo, que se han ido queriendo sumar a esta celebración de la experiencia arquitectónica urbana.
Una de las casas que más me gustó fue la Casa Planelles, del arquitecto modernista Josep Maria Jujol, uno de los más estrechos colaboradores de Gaudí. Las líneas sinuosas de su fachada y la belleza del diseño de sus detalles interiores conmueve y dignifica a toda una profesión; y nos recuerda la emoción que una construcción artística y respetuosa con su entorno puede regalarnos.
domingo, 25 de octubre de 2015
El collage de la semana
jueves, 22 de octubre de 2015
Camina, escribe, dibuja
Siempre que me llega uno de mis envíos de Amazon, abro los paquetes con la misma ilusión con la que recibía de niña los regalos de los Reyes Magos. El hecho de que ya sepa su contenido, no le resta emoción. Ayer llegaron los libros de la ilustradora Maira Kalman, una artista encantadora, que se dio a conocer a través de las ilustraciones que realizó para la revista New Yorker, y por ser la autora de numerosos libros infantiles. Además de hacer unos dibujos maravillosos, su obra está llena de sentido del humor, pero también de la búsqueda del sentido de la vida a través de la belleza de las pequeñas cosas.
En este este video deslumbrante, descubrí, además un paralelismo maravilloso con el mantra de ladytacones... Maira también Camina, Escribe y Dibuja (por las calles de Nueva York...).
En este este video deslumbrante, descubrí, además un paralelismo maravilloso con el mantra de ladytacones... Maira también Camina, Escribe y Dibuja (por las calles de Nueva York...).
martes, 20 de octubre de 2015
To paint is to love again
Hay blogs nutritivos. Uno de ellos para mí, desde hace tiempo, es el de María Popova, una joven escritora y crítica búlgara que vive en Nueva York, desde donde escribe su blog, Brain Pickings. En él recoge, de manera magistral, contenidos relacionados con el arte, la creatividad, la literatura, la filosofía, la ciencia. El punto en común que tienen todos ellos es su potencial para iluminar nuestra vida de alguna manera, a través de la inspiración y la reflexión que siempre nos generan la cultura y las mentes creativas.
En un post que leí hace tiempo en Brain pickings descubrí la faceta de pintor del escritor Henry Miller, que comenzó a pintar con 37 años. Miller llegó a escribir un libro con un título tan bonito como "To paint is to love again", una invitación en toda regla, a recuperar nuestros lápices de colores y nuestras viejas acuarelas.
Pensamientos sugerentes, pensamientos, también, nutritivos.
domingo, 18 de octubre de 2015
jueves, 15 de octubre de 2015
La danza más sublime
“Y Aquéllos que eran vistos bailando, eran considerados locos por quienes no podían escuchar la música”
Friedrich Nietzsche.
Friedrich Nietzsche.
martes, 13 de octubre de 2015
More Women

Me sumo a la reivindicación de una mayor equidad de género, no sólo por razones de justicia, sino porque con la presencia de más mujeres en ámbitos de decisión y representación, confío en que llegue también una nueva mirada sobre lo que debe representar el liderazgo,..
domingo, 11 de octubre de 2015
jueves, 8 de octubre de 2015
En el camino
"Lucille nunca me comprendería, porque me gustan demasiadas cosas y me confundo y desconcierto corriendo detrás de una estrella fugaz tras otra hasta que me hundo. así es la noche, y eso produce. No puedo ofrecer más que mi propia confusion".
"On the road", Jack Kerouac.
Belleza.
"On the road", Jack Kerouac.
Belleza.
martes, 6 de octubre de 2015
Arte contemporáneo
Este fin de semana se ha celebrado la primera edición del Barcelona Gallery Weekend, un acontecimiento cultural que fomenta la visita a las galerías de arte de la ciudad y difunde la obra de muchos artistas contemporáneos. El domingo estuve visitando muchas de las galerías que formaban parte de esta ruta, y me llevé a mis niños. En todas ellas mostraron interés, en algunas extrañeza y en otras asombro.
Disfruté mucho el recorrido, y recordé, sonriendo, un libro ilustrado que descubrí hace poco, y que ya está en mi wish list de amazon: "We go to the gallery": en él una madre visita una galería con sus hijos y van comentando sus impresiones cuando ven las diferentes obras expuestas. Ante uno de los cuadros, el hijo dice a la madre; "yo podría haber pintado eso". A lo que la madre le responde: "Sí, pero no lo hiciste".
Disfruté mucho el recorrido, y recordé, sonriendo, un libro ilustrado que descubrí hace poco, y que ya está en mi wish list de amazon: "We go to the gallery": en él una madre visita una galería con sus hijos y van comentando sus impresiones cuando ven las diferentes obras expuestas. Ante uno de los cuadros, el hijo dice a la madre; "yo podría haber pintado eso". A lo que la madre le responde: "Sí, pero no lo hiciste".
domingo, 4 de octubre de 2015
jueves, 1 de octubre de 2015
El pragmatismo
"El arma más poderosa contra el estrés es nuestra capacidad de elegir un pensamiento sobre otro."
Ni más ni menos, William James.
Ni más ni menos, William James.
martes, 29 de septiembre de 2015
Balcones ajenos
Querid@os ladytaconer@s, como ya os anuncié a la vuelta de vacaciones, en esta temporada tengo algunos proyectos editoriales que me hace muchísima ilusión compartir con vosotros.
Pues bien, hoy es el día en el que os presento el primero de ellos.
La escritora Grela Bravo, gestora cultural, editora de Articularte, y autora de varios libros de poemas y de ensayo, acaba de publicar su novela "Balcones ajenos", un conjunto intimista de treinta relatos cortos, que son pequeños retales de sentimientos, sketches de la vida en la ciudad, de los encuentros que en ella se producen, de los azares, de lo dicho... y de lo silenciado.
Un día, Grela me contactó y me propuso el precioso encargo de ilustrar su nuevo libro. No pude sino recibir aquélla llamada como un gran regalo. Como una oportunidad de prestar mi trazo a estas historias íntimas, a sus emociones y a sus sugerencias. Cada relato está presentado junto con un dibujo en blanco y negro, apenas unos finos trazos, que pretenden acompañar, de manera tenue y discreta, la fragilidad y la delicadeza de cada una de las historias que Grela nos cuenta...
Gracias, Grela. Y ¡larga vida a estos Balcones ajenos¡
Pues bien, hoy es el día en el que os presento el primero de ellos.
La escritora Grela Bravo, gestora cultural, editora de Articularte, y autora de varios libros de poemas y de ensayo, acaba de publicar su novela "Balcones ajenos", un conjunto intimista de treinta relatos cortos, que son pequeños retales de sentimientos, sketches de la vida en la ciudad, de los encuentros que en ella se producen, de los azares, de lo dicho... y de lo silenciado.
Un día, Grela me contactó y me propuso el precioso encargo de ilustrar su nuevo libro. No pude sino recibir aquélla llamada como un gran regalo. Como una oportunidad de prestar mi trazo a estas historias íntimas, a sus emociones y a sus sugerencias. Cada relato está presentado junto con un dibujo en blanco y negro, apenas unos finos trazos, que pretenden acompañar, de manera tenue y discreta, la fragilidad y la delicadeza de cada una de las historias que Grela nos cuenta...
Gracias, Grela. Y ¡larga vida a estos Balcones ajenos¡
domingo, 27 de septiembre de 2015
jueves, 24 de septiembre de 2015
Donde reside la magia
Ayer disfruté mucho viendo esta entrevista con ella en marieforleo tv, y estuve reflexionando sobre su definición de cómo vivir creativamente, dejando que en nuestro día a día pese más la curiosidad que los temores.
Gente que inspira.
martes, 22 de septiembre de 2015
Con mis tijeras y mis tacones
"Aunque fuera perjudicial para mi salud, creo que no
podría dejar de hacer collages".
Albert Ruiz Villar, diseñador gráfico y "collagista".
(La Biblia, Albert).
Albert Ruiz Villar, diseñador gráfico y "collagista".
(La Biblia, Albert).
domingo, 20 de septiembre de 2015
El collage de la semana
jueves, 17 de septiembre de 2015
El golpe
Rememora Enrique Vila-Matas en su estupenda novela ""París no se acaba nunca", como él, siendo joven escritor en París, escribe a su padre una carta en un momento en el que cree ha llegado al culmen de su ingenio, y le solicita de este modo financiación para ese momento de esplendor creativo de su vida: “Querido padre: He llegado a esa edad en la cual se tiene el pleno dominio de las propias cualidades y la inteligencia alcanza su máxima fuerza y capacidad. Es por tanto el momento de realizar mi obra literaria…”. Su padre, con “estilo sobrio y escueto” le contesta: “Querido hijo: He llegado a esa edad en la cual uno se ve obligado a comprobar cómo su hijo se ha convertido en un imbécil. Te doy tres meses de tiempo para que termines tu obra maestra”.
martes, 15 de septiembre de 2015
Smart education
En estos días en los que nuestros niños disfrutan o sufren la vuelta al cole, me gustó ver esta conferencia de Carol Dweck, una psicóloga americana que ha dedicado años de su carrera a investigar la incidencia de la motivación en el éxito personal. En ella, habla de una escuela en Chicago en la cual existe la calificación: "Aún no" para calificar a los estudiantes que no han pasado las pruebas necesarias para graduarse. Y cómo ese enfoque positivo pone la luz en la motivación y en la confianza en el progreso... y no el fracaso.
Ello, inevitablemente, conduce a la pregunta:¿Estamos educando a niños obsesionados con el ahora, en lugar de hacer que crezcan con el todavía no?
Reflexiones interesantes para iluminar el camino hacia una verdadera "smart education"...
Ello, inevitablemente, conduce a la pregunta:¿Estamos educando a niños obsesionados con el ahora, en lugar de hacer que crezcan con el todavía no?
Reflexiones interesantes para iluminar el camino hacia una verdadera "smart education"...
domingo, 13 de septiembre de 2015
jueves, 10 de septiembre de 2015
Momentos musicales
"No hay nostalgia peor, que añorar lo que nunca jamás sucedió", canta Sabina. Y me transporta a aquellos años en los que las declaraciones de amor tenían forma de cassette….
martes, 8 de septiembre de 2015
Podrías
"Podries
Si haguessis nascut
en una altra terra,
podries ser blanc,
podries ser negre...
Un altre país
fora casa teva,
i diries 'sí'
en una altra llengua.
T'hauries criat
d'una altra manera
més bona potser,
potser més dolenta.
Tindries més sort
o potser més pega...
Tindries amics
i jocs d'una altra mena;
duries vestits
de sac o de seda,
sabates de pell
o tosca espardenya,
o aniries nu
perdut per la selva.
Podries llegir
contes i poemes,
o no tenir llibres
ni saber de lletra.
Podries menjar
coses llamineres
o només crostons
secs de pa negre.
Podries... podries...
Per tot això pensa
que importa tenir
les mans ben obertes
i ajudar qui ve
fugint de la guerra,
fugint del dolor
i de la pobresa.
Si tu fossis nat
a la seva terra
la tristesa d'ell
podria ser teva".
domingo, 6 de septiembre de 2015
jueves, 3 de septiembre de 2015
Art journaling
Con mi pie en alto, tal como podéis perfectamente comprobar, he tenido mucho tiempo para leer vorazmente, para dibujar con mis niños, para hacer collages y para escribir. Y esa sobreabundancia de tiempo en reposo me ha permitido evolucionar desde mi estado habitual ladytaconero de #nosinmicuaderno, hacia el #artjournaling, que viene a ser la expresión creativa de imágenes, sentimientos, ideas, anotaciones, etc, en un cuaderno. El art journaling se nutre de inspiraciones diversas que quedan plasmadas sobre papel a partir de diversas técnicas: collage, dibujo, escritura, tipografías, scrapbooking, acuarelas, acrílico... todo junto!!!
La folie.
Así, mi ya conocida pasión por el collage y por los cuadernos se ha visto intensificada en esta espiral de posibilidades infinitas, algunas de las cuales he ido compartiendo en algunos momentos del verano en instagram, y que, a partir de ahora, también protagonizarán algunos de los posts de nuestra sección del domingo. Tal cual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ladytacones pasea por las calles de la ciudad ajena. Lleva en su bolso un libro, un cuaderno y lápices de colores...
Etiquetas
- Art Journal (781)
- Arte (729)
- Bcn con encanto (237)
- Cafés con encanto (78)
- Cafés que me inspiran (53)
- Cine (15)
- Ciudades (144)
- Collage (522)
- Cool people (277)
- Cosas que no tienen precio (209)
- Creatividad (275)
- Emociones (721)
- Empoderamiento (143)
- Era digital (132)
- Happy (318)
- Happy coolhunting (191)
- Historias (559)
- Ironía (438)
- ldt (22)
- Libros (531)
- Mi amigo Ramón (21)
- Mis ciudades (192)
- Moda (349)
- Otro mundo es posible (280)
- Paseos (252)
- polyvore (3)
- Quedan Ilusiones (180)
- Redes sociales (105)
- Reflexiones (603)
- Tacones (120)
- Tendencias (344)
- Territorios inteligentes (193)
- Tiempos Modernos (559)
- Viajes (317)