Feliz Año Nuevo y nos vemos en 2022!!!!
domingo, 26 de diciembre de 2021
miércoles, 22 de diciembre de 2021
In Art we trust
"En el arte creemos". Un buen lema para el inicio del invierno, de la mano de un nuevo museo privado que ha abierto sus puertas recientemente en Barcelona, el Museo de Arte Contemporáneo, MOCO, que tiene su sede en la artística Calle Montcada, justo al lado del Museo Picasso.
No está mal cerrar el año de la mano de artistas como Andy Warhol, Dalí, Jean-Michel Basquiat, Damian Hirst, Banksy o Keith Haring; en un recorrido, que, además, acaba con una instalación audiovidual hipnótica, Diamond matriz, de Irma de Vries, que nos sumerge en un mundo irreal y mágico, de luces, sonidos e ilusiones ópticas.
Yes. In Art we trust.
domingo, 19 de diciembre de 2021
miércoles, 15 de diciembre de 2021
On the roof
En una azotea.
Allí grabaron los Beatles la que sería, finalmente, su última actuación en directo. El documental "Get back" que se ha estrenado hace unas semanas en Disney+, recoge más de 55 horas de material inédito sobre el mítico grupo, agrupadas en una serie de tres capítulos de cuya emoción aún me estoy recuperando. El nivel de intimidad al que el espectador accede, durante los ensayos realizados en los días previos a esa actuación, en el mes de enero de 1969, es sorprendente. La sensación de presenciar tan de cerca esos momentos de un grupo tan legendario, que ya estaba en trámite de separación, es mágica, inesperada, entrañable. Sorprende el nivelazo musical de los aún jóvenes John Lennon, Paul Mc-Carney, Ringo Starr y George Harrison. Pero también su humanidad, su cordialidad, su brillantez. Ensayos entre sandwiches y té, entre bromas y confesiones, entre dudas y arrebatos. Y un remate final, en su actuación en el tejado, llena de momentos inolvidables, grabados en un montaje que combina imágenes de los músicos tocando en una gélida Londres, entre cables y cámaras; con imágenes a pie de calle de londinenses asombrados que miraban hacia arriba intentando entender qué hacían los Beatles allá arriba...
Una experiencia inmersiva tan bella y nostálgica como fascinante y sugerente.
domingo, 12 de diciembre de 2021
miércoles, 8 de diciembre de 2021
Wearables
"El estilo es principalmente una cuestión de instinto".
Bill Blass.
(Hoy brindo por la joyería creativa de masqmay!).
domingo, 5 de diciembre de 2021
miércoles, 1 de diciembre de 2021
Cuando perderse es encontrarse
Hace una semana estaba en Córdoba. Fui allí para una conferencia, y prolongué mi estancia unos días, para estar con mi madre y con mi hermana. Hace una semana, tal día como hoy, me levanté temprano y di un paseo por una de las partes más bonitas de la ciudad: la cuesta del Bailío, el Palacio de Viana, la Plaza de San Agustín, el Cristo de los Faroles...
Los reencuentros con los lugares que amamos son más intensos cuando se producen a deshoras, cuando las ciudades aún duermen, cuando los primeros rayos de sol acompañan como un regalo inesperado a paseantes y diletantes...
Qué bueno que un día después, ya de vuelta en Barcelona, comenzara la lectura de "Una guía sobre el arte de perderse", de Rebeca Solnit, a quien incluyo ya en la tribu "Camina, escribe, dibuja"...
Camina, escribe, dibuja
domingo, 28 de noviembre de 2021
miércoles, 24 de noviembre de 2021
La utopía según Galeano
Participé esta semana en una Conferencia sobre el estado del bienestar, enmarcada en la iniciativa que está promoviendo la Unión Europea para que se organicen debates en todos los estados miembros sobre el Futuro de Europa. El tema era ambicioso y complejo, y, como siempre me sucede, me dejo llevar por "the bright side of life" (el lado luminoso de la vida) y la esperanza e inspiración que nos ofrecen nuevos modelos que, frente al crecimiento y el consumo de recursos desmedido, propugnan valores éticos ligados al bienestar tanto de las personas como del planeta.
Por eso, para terminar, recordé esa maravillosa cita de Eduardo Galeano que dice: “La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos (...). ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar”...
domingo, 21 de noviembre de 2021
miércoles, 17 de noviembre de 2021
El ingenio del pragmatismo
Cool people.
domingo, 14 de noviembre de 2021
miércoles, 10 de noviembre de 2021
La tía Mame
Leí una reseña sobre este libro de Patrick Dennis, un autor-icono de la bohemia neoyorquina de los años cincuenta y sesenta del siglo XX, y sentí curiosidad por su lectura. Aunque al inicio se me hizo algo pesada, tengo que reconocer que más adelante, y en varios momentos a lo largo de toda la novela, se me escaparon varias carcajadas. Divertida, alocada, excéntrica y encantadoramente disparatada, "La tía Mame" nos regala momentos deliciosos y la alegría de un personaje maravilloso que nos recuerda que la vida es bella cuando se vive con optimismo, audacia y desenfado.
"Ambas sonrieron beatíficamente y luego el resto del grupo empezó a charlas con el ruidoso alivio que experimentan las multitudes cuando se evita por muy poco un accidente peligroso...".
domingo, 7 de noviembre de 2021
miércoles, 3 de noviembre de 2021
Jane par Charlotte
Estos días se proyecta en Barcelona en el marco del Festival de cine documental musical INEDIT, la película que recientemente ha rodado Charlotte Gainsbourg sobre su madre, la icónica Jane Birkin.
Una mirada atenta y admirada de la hija sobre la madre, que nos permite introducirnos en conversaciones íntimas, recuerdos, paseos y vivencias cotidianas compartidas en Tokio, Nueva York o Bretaña...
Una película que nos confirma la singular belleza, también interior, de una mujer delicada y especial.
domingo, 31 de octubre de 2021
El collage de la semana
miércoles, 27 de octubre de 2021
To know, write
Esta semana entregué un artículo que era para mí importante, y en el que llevaba trabajando algún tiempo, con un par de colegas. Y he recordado qué oportuno fue San Agustín cuando escribió, a propósito de una de sus obras, “he aprendido muchas cosas que no sabía”...
domingo, 24 de octubre de 2021
miércoles, 20 de octubre de 2021
Retour à Bruxelles
Vuelvo a Bruselas. Se están reiniciando los encuentros y las reuniones físicas. Vamos ganando confianza, aunque permanecemos cautos.
Paseo por sus calles. Me encuentro con colegas de diferentes países. Cada uno escribe la historia de la pandemia con su propia letra, y bajo la perspectiva de su única y exclusiva vivencia de esta experiencia sin precedentes.
Volvemos a ocupar las calles, los locales, las salas de conferencias, los museos. Sacamos brillo a costumbres que tuvimos guardadas en el cajón. Quizá hemos incorporado algo nuevo a nuestro modo de vivir.
Los informes oficiales nos decían, hace ahora un año, que el 94% de los consumidores habíamos realizado al menos un cambio desde que comenzó la pandemia, en relación sobre todo con la compra consciente, sostenible o ética.
Tendencias de abajo a arriba, que, en su modestia, quiero pensar, mientras paseo junto a los edificios de la Comisión Europea, que iluminarán los siguientes pasos.
domingo, 17 de octubre de 2021
miércoles, 13 de octubre de 2021
Respuestas
En una semana cargada de reuniones, conferencias, encuentros, y workshops, me encuentro con una frase para la reflexión de todos nosotros, pobres humanos:
"Para cada problema complejo hay una respuesta clara, simple y errónea". H. L. Mencken.
domingo, 10 de octubre de 2021
miércoles, 6 de octubre de 2021
Passeggiatte sarde
domingo, 3 de octubre de 2021
miércoles, 29 de septiembre de 2021
Lluvia fina
Termino de leer "Lluvia fina", atinadísimo título de una novela de Luis Landero íntima y perturbadora, a través de cuyas páginas nos introducimos en la oscura red de amarguras, rencores y frustraciones que presiden las vidas de un grupo de personas pertenecientes a la misma familia.
"Y ahí otra vez la conversación se estancó y ninguno de los dos supo ya qué decir. Odio esos silencios donde los hablantes quedan en evidencia, y avergonzados, como si de pronto estuviesen desnudos"...
domingo, 26 de septiembre de 2021
jueves, 23 de septiembre de 2021
Middlemarch
Leyendo este verano el fantástico libro "Proscritas. Cinco escritoras que cambiaron el mundo", de Lyndall Gordon, disfruté muchísimo con las biografías que la autora dibuja sobre Mary Shelley, Emily Brontë, George Eliot, Olive Schreiner y Virginia Woolf.
Tras acabarlo decidí leer algo de George Eliot, y descubrí en su novela "Middlemarch" a una autora prodigiosa, Mary Ann Evans, que, como tantas obras coetáneas se vio obligada a publicar bajo un nombre masculino. Asombra ver la profundidad con la que refleja los matices del alma humana y la naturalidad con que describe la vida en provincias en la Inglaterra de 1830. No es de extrañar que la novela fuera enormemente admirada por Virginia Woolf, o que autores como Martin Amis y Julian Barnes hayan dicho de ella que es, probablemente, la mejor novela de lengua inglesa.
"Por supuesto la estaba observando, y sus miradas se encontraron con ese peculiar encuentro al cual nunca se llega por empeño, sino que se asemeja a un repentino y divino levantamiento de la neblina"...
"Era melancólica y parecía agradecida; bastaba con su presencia, como ocurre con la luz del atardecer".
-"He de irme", dijo, con esa mirada peculiar que en ocasiones acompaña a la amargura como si los ojos se hallaran cansados y quemados de mirar demasiado cerca una luz".
"...porque el creciente bien del mundo depende en parte de hechos sin historia, y que las cosas no sean tan malas para ti y para mí como pudieran haber sido, se debe en parte a los muchos que vivieron fielmente una vida oculta, y descansan en tumbas no frecuentadas".
domingo, 19 de septiembre de 2021
jueves, 16 de septiembre de 2021
Then
Y él había suspirado entonces y ella le había dicho “qué”. Y él le había respondido “nada”, como
respondemos cuando estamos pensando “todo”...
“Sobre héroes y tumbas”, Ernesto Sabat
lunes, 13 de septiembre de 2021
miércoles, 8 de septiembre de 2021
La rentrée
Ladytacones empezó hace ahora doce años, apenas un año después de mi llegada a Barcelona. De mis paseos por la ciudad, como sabéis, surgió la idea de escribir y dibujar en este blog al que llamé con el nombre de mi alter ego digital, que se presentaba al mundo de este modo:
"Ladytacones pasea por las calles de la ciudad ajena. Lleva consigo un cuaderno, un libro y lápices de colores...".
Comenzamos una nueva temporada del blog, en la que ladytacones estará a veces más presente, a veces más ausente; pero seguirá paseando, tomando cafés y compartiendo, aquí o en instagram, inspiraciones varias de las que, quién sabe qué puede surgir...
Como decía Pessoa, "Todo comienzo es inesperado".
Bienvenid@s!
lunes, 6 de septiembre de 2021
jueves, 1 de julio de 2021
El collage de la semana
Querid@s ladytaconer@s,
Momento de hacer una pausa estival en el blog.
Os deseo un muy feliz verano y que os cuidéis mucho por dentro y por fuera.
Abrazos.
domingo, 27 de junio de 2021
jueves, 24 de junio de 2021
Begin the beguine
“Todo comienzo es inesperado”
Maravilloso Pessoa, en “El libro del desasosiego”.
martes, 22 de junio de 2021
Una habitación con vistas
Maravilloso reencuentro con la novela "A room with a view", de E.M .Forster, que descubrí hace muchos años, cuando se estrenó aquella película icónica de 1985 que protagonizaron Helena Bonham Carter, Maggie Smith y Julian Sands... Con ella viajo no sólo a la Florencia de principios del siglo XX, sino también a mi adolescencia...
domingo, 20 de junio de 2021
jueves, 17 de junio de 2021
Ça roule!
A veces también es posible encontrar, entre las noticias, iniciativas luminosas.
Francia está proponiendo que pronto se pueda cambiar un coche antiguo por una bicicleta eléctrica. Si se adopta finalmente, Francia se convertiría en el primer país del mundo en ofrecer esta medida.
Tal como dijo un representante de la Federación francesa de Bicicletas, "por primera vez se reconoce que la solución no es hacer los coches más ecológicos, sino simplemente reducir su número". Y ahí puso el punto final, señalando de manera lúcida, que el camino a seguir es así de sencillo, si de verdad queremos comprometernos con ciudades más sostenibles y saludables, menos contaminadas y diseñadas a escala más humana.
Voilà.
martes, 15 de junio de 2021
Final de curso
domingo, 13 de junio de 2021
jueves, 10 de junio de 2021
E a gente canta
Disfrutar de un concierto de música al aire libre, en un cruce del Eixample barcelonés, en el espacio ganado a los coches.
Escuchar música brasileña de la mano de Carlos, artista y amigo, que nos hizo volar desde el asfalto de un rincón de Europa hasta Salvador de Bahía y Copacabana de la mano de Caetano, Vinicius o Carlinhos Brown. Que nos hizo emocionarnos cuando dedicó una de sus canciones a tantos amigos brasileños que ha perdido a causa de la pandemia.
Que nos metió el ritmo en el cuerpo y nos hizo recordar la alegría de poder compartir...
martes, 8 de junio de 2021
Searches
domingo, 6 de junio de 2021
El collage de la semana
jueves, 3 de junio de 2021
Miralles
El Museo de Historia de Barcelona acoge estos días una exposición sobre Enric Miralles, una de las figuras más emblemáticas de la arquitectura catalana contemporánea y de cuyo fallecimiento se cumplieron 20 años en 2020.
En el maravilloso Salón del Tinell del Museo se exponen planos, fotografías, maquetas y collages de Miralles, así como vitrinas con algunos de sus cuadernos, en los que, entre otras anotaciones, escribió "La única arquitectura es la que emociona"...
En uno de los paneles explicativos, leo que el título de su tesis doctoral que aprobó en segunda instancia, fue "Cosas vistas de izquierda a derecha (sin gafas)".
Legados, emociones y pensamientos.
martes, 1 de junio de 2021
Sonata y fuga
En el mundo zoom en el que vivimos, primero fueron los fondos virtuales, que consiguieron difuminar el espacio en el que nos encontrábamos, ofreciendo, a los que así lo desean, un filtro de protección a su privacidad.
Después llegaron los llamados ruidos blancos, aplicaciones que permanecen atentas a los silencios que se producen en nuestras reuniones por videoconferencia, y si duran más de 3 segundos, rellenan el ambiente con música, para evitar silencios incómodos.
Finalmente, como cabía esperar, llegó la "zoom fatigue", que, para mi sorpresa, ya tiene su lugar en la Wikipedia.
domingo, 30 de mayo de 2021
jueves, 27 de mayo de 2021
Klara y el sol
Cuidadoras con forma de personas, pero que no son humanas.
Humanos que organizan para sus hijos "reuniones de interacción" para que, de vez en cuando, se relacionen con otros niños.
Ingenieros que preguntan a los robots si creen en el corazón humano.
"Klara y el sol", el último libro de Kazuo Ishiguro.
Tan inquietante como bello...
martes, 25 de mayo de 2021
Beyond the screen
Tras pasar unos días en la montaña, y haber olvidado el cargador del móvil en la ciudad, me pregunto: ¿no será el momento de programar desconexiones como la de este largo fin de semana, pero de manera más frecuente?
Llámalo crisis de la mediana edad digital...
domingo, 23 de mayo de 2021
Etiquetas
- Art Journal (781)
- Arte (729)
- Bcn con encanto (237)
- Cafés con encanto (78)
- Cafés que me inspiran (53)
- Cine (15)
- Ciudades (144)
- Collage (522)
- Cool people (277)
- Cosas que no tienen precio (209)
- Creatividad (275)
- Emociones (721)
- Empoderamiento (143)
- Era digital (132)
- Happy (318)
- Happy coolhunting (191)
- Historias (559)
- Ironía (438)
- ldt (22)
- Libros (531)
- Mi amigo Ramón (21)
- Mis ciudades (192)
- Moda (349)
- Otro mundo es posible (280)
- Paseos (252)
- polyvore (3)
- Quedan Ilusiones (180)
- Redes sociales (105)
- Reflexiones (603)
- Tacones (120)
- Tendencias (344)
- Territorios inteligentes (193)
- Tiempos Modernos (559)
- Viajes (317)