Andy from Australia dixit.
domingo, 31 de enero de 2010
sábado, 30 de enero de 2010
¿En qué piensan las mujeres cuando van al parque?
Madres, cuidadoras, abuelas. Se apoyan en el recinto del parque, o se sientan distraídamente en un banco. Pasan muchas tardes de su vida acompañando y vigilando a los niños que juegan alegremente arriba y abajo. Ellas simplemente están allí. Entregan su tiempo a ese lugar y siguen con la mirada a esas cabecitas locas que van y vienen.
Pero... ¿y sus mentes?, ¿dónde están sus mentes?
viernes, 29 de enero de 2010
Gante girl
Nada como un día soleado de invierno para sacar a pasear una boina de color verde y una falda amarilla…
jueves, 28 de enero de 2010
San Elías

Hay cafeterías que tienen alma y a las que no me canso de ir. De unas me gusta el diseño acogedor de su espacio; de otras su luz envolvente; y de otras, una música que te arropa. Todas esas cosas las tiene el Café San Elías, en la Calle San Elías. Pero, además, tiene otro componente que la hace singular. Su único y silencioso camarero, un gallego de aire tímido y servicial, que, con pocas palabras y mucha calidez en la mirada, te hace sentir como en un rinconcito de tu casa.
No sé su nombre, pero lo llamaré San Elías.
miércoles, 27 de enero de 2010
martes, 26 de enero de 2010
Malas experiencias
"...Como mi abuela le dijo una vez a mi madre: “Tu padre sería un hombre maravilloso si fuese diferente”. ... Toda una epopeya de dolor y sufrimiento reducida a una sola frase. (...). El matrimonio como pantano, como ejercicio de autoengaño que dura toda una vida...". Paul Auster, "Leviatán".
lunes, 25 de enero de 2010
La pareja
"La mejor edad para enamorarse es la mía. Antes de cumplir los setenta se tienen ideas muy confusas sobre las mujeres y el amor…".
Gesualdo Bufalino, "Tommaso y el fotógrafo ciego".
domingo, 24 de enero de 2010
Otro mundo es posible

Conocí a Isabel como diseñadora de ropa infantil. Un día descubrió que la ropa de niños que encontraba en las tiendas no era lo suficientemente divertida y empezó a coserles vestidos de colores a sus hijas. Hablando con ella, descubrí a una persona muy especial. Isabel es una artista suiza que además de ser bailarina, música y diseñadora, es maestra. Sus niñas hablan 3 idiomas y saben muchas más cosas que otras niñas de su edad. Pero no van al cole. Aprenden con su mamá, en casa, y se relacionan con otros niños, en el parque y en las clases de baile, por las tardes.
España es el único país de Europa donde la educación en casa no está regulada. Existen 2000 familias que no llevan a sus hijos a la escuela. Familias que optan por una enseñanza diferente...
sábado, 23 de enero de 2010
Cafetería de Les Drassanes

Bajo los centenarios arcos de las antiguas Atarazanas de la ciudad, los sudorosos y rudos operarios de antaño han cedido sus puestos a encorbatados intelectuales y a elegantes damas con enormes gafas negras. Los ruidosos martillos y las vociferantes grúas han callado ante el discreto murmullo que siempre acompaña las conversaciones de las clases altas, y el sutil tintineo de delicadas tazas.
viernes, 22 de enero de 2010
El pan como experiencia

Entro en la panadería Barcelona-Reykiavik, un sitio chic en el Raval, casi de culto. Exquisitos panes ecológicos hechos en hornos de leña esperan al comprador regalándole ese agradable olor a hogar que sólo proporciona el pan recién hecho o el café de la mañana. Pido un pan de pipas. "Lo siento, pero me dice el panadero que hoy los panes de semilla salen más tarde. Como ha llovido, al pan le está costando subir…". Y yo, en medio de aquel dulce santuario de cereales y harinas, me pregunto, "también os afecta a vosotros?".
jueves, 21 de enero de 2010
Who is who
miércoles, 20 de enero de 2010
La culpa fue del sashimi
martes, 19 de enero de 2010
Fernandito
De muy pequeños jugábamos juntos y salíamos a la feria, mi hermana y yo vestidas de gitana, y él, vestido de corto. Pasaron los años y Fernandito se quitó los botos y se colgó una guitarra. Con ella empezó a cantar y a componer canciones diferentes a todas las canciones. Fernandito estudió cosas del campo, pero, Eureka!, enseguida descubrió que lo suyo era la música, y formó un grupo, Flow, y ayudó a otros a crearlos. Hoy es uno de los productores de música más especiales de este país, descubre a artistas con halo, y sigue creando músicas mágicas.
Y, por si fuera poco, Fernandito ha abierto un garito entrañable, con su sello personal. En nuestra ciudad.
lunes, 18 de enero de 2010
domingo, 17 de enero de 2010
Tesoros de papel
sábado, 16 de enero de 2010
Día de aprovisionamiento
viernes, 15 de enero de 2010
Grande Iris
jueves, 14 de enero de 2010
El placer del aprendizaje
Regalarse tiempo para aprender sobre algo que te interese es como regalarse trocitos de vida. En el curso sobre guión cinematográfico, que hice hace unos meses, disfruté del maridaje cine-escritura de la mano de Javier, un profesor-guionista que nos permitió a un grupo de entusiastas aprendices participar en una película como protagonistas principales: la peli de sus clases y las tertulias cinéfilas en torno al cine de Coppola, de Martin Scorsesse o de Woody Allen.
miércoles, 13 de enero de 2010
La bella durmiente

Errante. Solitaria. Camina ensimismada y mira, en ocasiones, los rostros de aquellos con los que se cruza. Sus pasos bordean con cuidado su alma, que está dormida. Se sienta en algún lugar, para creerse dueña durante unos instantes de algún espacio de esa ciudad. Sigue caminando. El alma sigue durmiendo con una aparente serenidad, más cercana a la languidez que al bienestar. Nota cómo va cerrando compuertas y cada vez se hace más oscuro dentro. Por eso sale por las mañanas, sin faltar una sola, para que se le cuelen los rayos del sol por las rendijas de la piel y la calienten un poco.
Desde fuera no dirías que está dormida, ni que acuna soledades con cada paso.
martes, 12 de enero de 2010
Rebajas, quand même!
Hoy tengo cuerpo de tacones. Y no son pocos los que me han guiñado el ojo desde un par de escaparates...
lunes, 11 de enero de 2010
Y de repente, autónoma
domingo, 10 de enero de 2010
Los domingos, arroz?
En los domingos de antes se reunía la familia e iba a comer arroz a casa de la abuela. En los domingos de ahora la abuela se ha ido a pasar el fin de semana a la playa o salió el sábado a bailar y se acostó tarde. Por eso las familias ahora no toman el arroz de la abuela sino el del sushi del japonés de la esquina. Es domingo y hay arroz. Pero son otros tiempos.
sábado, 9 de enero de 2010
Cada día

"Valía la pena vestirse para él y esa era una de las razones menores por las que lo amaba"
Truman Capote. “Música para camaleones"
viernes, 8 de enero de 2010
Emma pinta

Emma pinta sobre papel desechable, lo ha hecho desde siempre. Su profesor de la Escuela de Arte de París la instó a que buscara un sentido. Y lo encontró: decidió que le interesaban los desechos, la no vida. Emma pinta sobre servilletas, rollos de papel de cocina o papel higiénico. Luego enyesa esos papeles, o bien los monta como collages sobre rollos extendidos. Utiliza pilot o tinta china, y por eso son en blanco y negro. “Eliminé el color porque distrae tu atención de lo que quieres expresar, te aleja de lo esencial”. Emma es arquitecta, pero se define Artista.
Emma se volvió a Argentina, y se la echa de menos.
jueves, 7 de enero de 2010
Opera prima
Llega con desenfado a la plaza Vicenç Martorell, en el Raval, y se sienta en uno de los Cafés de los soportales. Elige la mesa con resolución. “Aquí mejor, de cara a la plaza”. Es una actriz conocida, de físico singular y poderoso atractivo. Se sienta con un joven autor-director de teatro con quien ha quedado para que le explique una obra en la que quiere que ella trabaje. “Ve contándome”, le dice con autoridad, y él empieza a explicar la historia de su obra, con nervios mal disimulados. Llega el camarero. Ella pide con determinación: "tostada integral con miel, zumo de naranja natural e infusión de melisa”. El titubea y finalmente pide un cola-cao. Enseguida se arrepiente y se reprocha en silencio el poco glamour de su comanda. Ella le pide que continúe, y él, con forzada naturalidad sigue hablando, enredándose con historias paralelas que surgen en su discurso y que a menudo le hacen perder el hilo. En un dossier encuadernado con gusanillo casero, enseña fotos de sus montajes teatrales. Una performance basada en “Las Criadas”, comenta, y dos espectáculos infantiles con payasos. “Fueron bien?” pregunta ella con fingido interés. “Sí … sólo que no se rió mucho el público; luego nos dijeron que era para no molestar a los actores, pero claro, sufrimos mucho”. Ella intenta esbozar una sonrisa. En ese momento, una mosca cae en el cola-cao.
miércoles, 6 de enero de 2010
Mi Rey Mago
Mi rey mago no viaja en camello ni lleva turbante. Pero me trae regalos cada día. Por la mañana me abraza y por la noche me cuenta un cuento. Mi rey mago es mi estrellita.
martes, 5 de enero de 2010
Tras el cristal

Me refugio a menudo en el Café Hábaluc. Hoy un cielo plomizo cubre la ciudad. Tras el cristal observo la calle mojada, la vespa vintage celeste, los paraguas oscuros que cubren a los resignados paseantes. La ciudad se ha puesto la gabardina y se ha vestido de gris. Sólo una lámpara de araña, enteramente roja, en la peluquería de enfrente, pone una nota de color en esta tarde desapacible. Dentro del Café música suave y olor a café recién hecho. Tres mesitas de madera están ocupadas. Sobre la mía, un café con leche, mi cuaderno y “La montaña mágica” de Thomas Mann. A sólo 50 páginas de alcanzar la cumbre.
lunes, 4 de enero de 2010
domingo, 3 de enero de 2010
Empieza un año
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ladytacones pasea por las calles de la ciudad ajena. Lleva en su bolso un libro, un cuaderno y lápices de colores...
Etiquetas
- Art Journal (781)
- Arte (729)
- Bcn con encanto (237)
- Cafés con encanto (78)
- Cafés que me inspiran (53)
- Cine (15)
- Ciudades (144)
- Collage (522)
- Cool people (277)
- Cosas que no tienen precio (209)
- Creatividad (275)
- Emociones (721)
- Empoderamiento (143)
- Era digital (132)
- Happy (318)
- Happy coolhunting (191)
- Historias (559)
- Ironía (438)
- ldt (22)
- Libros (531)
- Mi amigo Ramón (21)
- Mis ciudades (192)
- Moda (349)
- Otro mundo es posible (280)
- Paseos (252)
- polyvore (3)
- Quedan Ilusiones (180)
- Redes sociales (105)
- Reflexiones (603)
- Tacones (120)
- Tendencias (344)
- Territorios inteligentes (193)
- Tiempos Modernos (559)
- Viajes (317)